Arxius de 2006

Si construyeran un puente desde Valencia hasta Mallorca…

Será maravilloso viajar hasta Mallorca,
sin necesidad de tomar el barco o el avión,
sólo caminando, en bicicleta o autostop.

De momento nos toca coger el avión. Y de Iberia, nada menos. Que el FSM nos ampare!

Pues eso, que nos vamos a Ses Illes, a ver a Cristóbal y compañía (su novia y su niña de apenas 2 meses), aprovechando el puente del Onze de Setembre (la Diada Nacional de Catalunya). Volvemos el lunes (11S :S).

No escribáis mucho en mi ausencia!

Por si no lo sabíais, hoy ha entrado en funcionamiento la low-cost de Iberia, Clickair (bueno, hoy abrían la venta billetes, los vuelos empiezan el 1 de octubre). Pues anda, ya podéis ir todos a reservar vuestros vuelos, que hay 100.000 billetes a 5€!! Luego con las tasas ya sube un poco, pero sigue siendo barato. Yo ya no tengo más días de vacaciones, pero como siempre hago cuando descubro una nueva low-cost, he curioseado un poco para ver por dónde iban los tiros.

Lo primero que me ha sorprendido, sobre todo viniendo de Iberia, es la escasez de destinos. Desde Barcelona sólo puedo volar a Ginebra, Lisboa, Sevilla y Zurich. Lo segundo, que no hay vuelos a/desde Madrid! Sólo opera en dos aeropuertos españoles más: el de Sevilla (desde donde se puede ir a Barcelona o a París) y el de Valencia (destinos: París y Roma).

Pero lo más gracioso es el glitch que he visto al intentar reservar un vuelo para ver hasta dónde subían las tasas. He buscado un vuelo a Lisboa, para el fin de semana del 10 al 13 de noviembre (aunque ese ya lo tengo ocupado, jeje, pero era por buscar un fin de semana que quedara lejos), y el viaje de ida era talqueasín:

O sea que para ir a Lisboa se tarda un día y una hora? Uy, casi que cojo el coche… La vuelta estaba aparentemente bien, pero me han extrañado esas 3 horas de vuelo, cuando para ir a Madrid apenas es una. La respuesta la he encontrado en Time and Date, por lo visto en Portugal tienen una hora menos (yo creo que eso ha ido cambiando a lo largo de los años, porque me suena que alguna vez que he estado en Portugal sí que era una hora menos, pero que a veces iban a la par que nosotros :S). Por cierto, lo del glitch ya está solucionado, ahora ya pone que llegas a las 11:35 del mismo viernes (2 horas de vuelo y una de diferencia).

Otro glitch que he visto últimamente, aunque no creo que sea un bug sino un experimento de Google, y no tengo pruebas de él (actualizado 14.09.06, 00:04h: esta mañana me ha vuelto a pasar, ya tengo la captura), es sobre el mensaje con fondo amarillo que te aparece justo después de enviar un mail en Gmail (“Your message has been sent”). Cuando respondes a un mail, al darle a enviar se queda en la página del mensaje, con lo que puedes revisarlo por si te has olvidado de decir algo. Pero si eres tú el que inicia la conversación, al enviar el mail te redirige a la bandeja de entrada, así que si quieres revisarlo te toca ir a los mensajes enviados y clicarlo. Pues hace un par de días, el mensaje con fondo amarillo que obtuve era ligeramente diferente al de siempre: “Your message has been sent. View sent message”, y la última frase era un link al mail que acababa de enviar. Me pareció muy útil, y pensé: “mira, otra novedad de éstas que saca Google silenciosamente!”. Pero más tarde me fijé en que ya no salía, y no lo he vuelto a ver. I want it back!

Y la maleta sin hacer :S

Hoy al llegar a casa tenía una carta de color verde en el buzón. Quién sería… Amena, claro. Pensé que sería la última factura, pero no.

El concepto de urgencia para Amena
La carta está fechada del 22 de agosto, marcada como urgente… y ha llegado hoy 6 de septiembre. Me ofrecen móviles multimedia (así, en general) si cancelo la portabilidad (incluso me envían el formulario, listo para firmar y enviar por fax). Mmm… pos va a ser que no.

Esta tarde, ojeando el catálogo de Ikea en plan rápido, me ha llamado poderosamente la atención un escritorio. No sé por qué, pero me ha gustado! 😛

Luego he visto otro escritorio, éste ya me ha gustado más, parece de nueva generación 😛 (en la página de flickr hay más detalle):

iMac @ Ikea
Estos de Ikea se las saben todas!

En otro orden de cosas, ya que estoy comentaré que mi tochito ya tiene una semana y un día y que de momento, ni un reinicio (toc toc!), y encantada de la vida que estoy (un día de estos tengo que escribir una review, o como mínimo hacer una lista de cosas que me gustan y otras que no, que también las hay). Que por cierto, las fotos del catálogo de Ikea representan el estreno del tochito como reportero de mi set Clickr de Flickr. Y también decir que probablemente en unos días nos den una buena noticia en el trabajo, a ver si es verdad porque estaría muy bien 🙂

Ya se puede editar el HTML con las nuevas plantillas de Blogger Beta!

Cuando migré, la opción no estaba disponible, y no quise perder el diseño anaranjado del blog. Así que me hice un blog de pruebas para ver las novedades y comprobar el funcionamiento, y de paso así de vez en cuando mirar si ya se podía editar el HTML. Y voilà!

Así que me dispongo a dar el paso (bueno cuando acabe Alias :P), por lo que si véis cosas raras en las próximas horas (o días :S), no os austéis. Espero que no sea muy difícil mantener los hacks que tengo…

Actualizado 22:02h: pues no va a ser fácil, no. El HTML nuevo es algo diferente al de ahora (más variables para permitir la edición en plan drag & drop y alguna otra cosa), tendré que mirármelo todo para ver dónde va cada elemento, e inventarme cómo recuperar el naranja. Pero mejor toqueteo el blog de pruebas que hice para el rediseño (que para algo está), porque hace un rato he actualizado la de aquí, le he puesto la plantilla por defecto que tenía al principio, y argghh!! Menos mal que se puede volver atrás!

Antes que nada, perdóname Salva por estar todo el rato pendiente del móvil, de enseñarte esto y lo otro y darte envidia ;), pero es que mi tochito (manía mía, los móviles tienen que tener apodos: el S55 era el pequeñín, el SL55 el huevito y éste, pequeño precisamente no es) es una pasada!!

Y cuando ya habíamos dejado de hacerle caso al móvil, va y me suena. Lo saco del bolso, y no doy crédito a lo que veo: Celia! La Orejona! Para su cumple (9 de agosto) yo le había enviado un SMS, pero no sé por qué no sabía que había sido yo (aunque suponía que era alguien de Aachen, porque la llamaba Orejona y le preguntaba sobre una cena que había tenido la noche anterior con los amigos de Salva que en su ruta sureña pasaron por Cádiz). Parecía que estábamos destinadas a no encontrarnos a la vez pero esta vez hemos podido hablar un rato.

Me ha explicado que está de animadora en un hotel en Marbella, pero que en octubre se vuelve a ir de Erasmus a Alemania (esta vez a Berlín), a ver si acaba la carrera por fin (ha estudiado Filología Hispánica, no t’ho perdis!). Está muy contenta, me ha dicho que a ver si vamos a verla! “Aunque tú ya has estado en Berlín, no?”, dice. Uy, sí, pero fue toda una odisea! Ojalá podamos hacerle una visitilla 🙂

Me ha preguntado qué tal me iba todo, le he dicho que hace poco he cambiado de trabajo (de hecho hacía tanto que no hablábamos que creo que no sabía nada del trabajo antiguo), le he explicado un poco la historia, pero cuando más ha flipado es cuando le he dicho que trabajaba con Carla. Las casualidades de la vida…

Entonces me ha preguntado si seguía con Salva, yo le he dicho que sí, que lo tenía al lado, y me ha dicho que se lo pasara. Han estado hablando un rato también, y mientras yo me iba emocionando…

My iPhone iPhone menu
Uy qué perdida voy… Entre que siempre he tenido Siemens (de hecho sólo he tenido 3 móviles, y todos de la serie 55, es decir que tenían exactamente el mismo menú, sólo que según la gama – he tenido el C55, el S55 y el SL55 – tenían más funciones o menos) y que éste (es un iPhone eh? :P) tiene muchísimas más opciones que el que usaba hasta ahora (el SL55), no me entero.

Lo primero que he hecho al conectarlo al PC, como véis, ha sido ponerle el tema de Apple, que me había bajado hace un par de días gracias a cierto blog (y yo que cuando lo publicó no le hice ni caso, pensé “pa qué, si no tengo un Nokia”, y mírame, dos meses después). Ahora a ver si puedo copiarle todos los emepetreses para que cuando me llamen suenen melodías frikis. Seguiremos informando.

Por cierto, que la portabilidad ha tardado los 10 días clavados. Estaba yo tan nerviosa esta mañana que en cuanto he mirado el móvil y he comprobado que ya no tenía cobertura de Amena, no he podido volver a dormirme. Pero incluso levantándome antes que de costumbre, he olvidado llevarme el viejo Alcatel de mis padres (les he dado el cambiazo por el S55, prefería deshacerme de la carraca de Alcatel que de mi pequeñín), que pensaba llevar para el remóvil. Así que en lugar de ir a la Phone House directamente desde el trabajo, he tenido que volver a casa a por el Alcatel. Aix…

Repasando los posts que tenía guardados en Alesti (como en el trabajo no tengo ordenador propio no quiero personalizarlo mucho ni andar loggeándome en las páginas, así que cuando quiero profundizar en un post o marcarlo para seguir los comentarios con co.mments me lo guardo en Alesti [qué bien va esa opción, mucho mejor que el Mark new de Bloglines, así tengo todos los posts pendientes juntos] y en casa lo repaso), me he acordado de lo de esta mañana.

Estaba yo entre trabajando (poco), haciendo ver que trabajaba y leyendo feeds, cuando en un post de mi chico en Apple Weblog, aparece el siguiente comentario de Hugo:

Que razón llevas con lo de que los PPC aún siguen vivos, además lo mejor de los iMac G3 que comentas es lo sencillo que resulta instalarles Mac OS X. Es una cosa sencilla, sencilla, funciona a la primera y sin reventarse el cerebro probando cosas raras, se hace un pispás sin complicaciones de ningún tipo. Lo que se dice un “it just works” de verdad.

La carcajada que he soltado nada más leerlo ha sido difícil de disimular. Y es que no es normal reírse haciendo tablas de Excel interminables.

Si no te enteras de qué va la historia, puedes leer esto, esto y esto, pero el resumen es que Salva se compró un iMac G3 y le ha costado Dios y ayuda instalarle Mac OS X 10.3 Panther (venía con Mac OS Classic).

3 días. Eso es lo que he tardado en leerme El curioso incidente del perro a medianoche. 268 páginas, 233 capítulos. No, no soy un maquinón ni hay prácticamente un capítulo por página, el asombroso número de capítulos es sólo una de las mil cosas curiosas que hay en el libro: los capítulos están numerados con números primos.

Me ha parecido fascinante, muy enternecedor. En ocasiones te ríes, en otras pasas miedo o te enfadas, y en otras te emocionas. Y es que el relato está narrado en primera persona por el protagonista, Christopher. Y él cuenta las cosas tal como las ve (además nunca dice mentiras), detalle a detalle (tiene muy buena memoria), aunque no siempre es capaz de entender el significado de las cosas, sobre todo si se trata de dobles sentidos, emociones o lenguaje corporal. Pero como él lo explica en su libro, el lector sí que entiende estos detalles (por ejemplo él puede explicar que otro personaje que está hablando con él, se lleva las manos a la cara y se va, y tú entiendes que ese otro personaje está triste y se ha ido a llorar para que Christopher no le vea, pero él no).

Digo que lo explica en su libro porque la novela es un proyecto de Christopher, quiere describir en un libro la investigación que lleva a cabo sobre la muerte de Wellington, el perro de su vecina. Como gran fan de Sherlock Holmes (atención si no has leído El Sabueso de los Baskerville, que lo destripa enterito), pone en práctica sus métodos para descubrir al asesino… pero al final descubre muchas otras cosas.

Absolutamente recomendable. Si eres algo geek, te sientes identificado en algunos aspectos con Christopher. No quiero dar muchos detalles porque lo realmente interesante es ir leyendo el libro, que está plagado de curiosidades y problemas matemáticos. Y es que Christopher es un gran aficionado a las matemáticas (véis? Ahí me he visto, como la rarita del cole a la que le gustaban las mates), y a veces para no ponerse nervioso hace cálculos mentales.

Pero no me resisto a citar un fragmento del capítulo 19, porque esas palabras podrían haber salido de mi boca perfectamente.

[…] He decidido usar en mis capítulos los números primos 2, 3, 5, 7, 11, 13 etcétera porque me gustan los números primos. […]
Yo creo que los números primos son como la vida. Son muy lógicos pero no hay manera de averiguar cómo funcionan, ni siquiera aunque pasaras todo el tiempo pensando en ellos.

Y me he quedado clavada un rato en la última palabra del apéndice, QED… hasta que he recordado las clases de cálculo de primero de carrera y el Queda Entonces Demostrado. Jeje, sonrisilla cómplice hasta en la última palabra.

Y ahora me voy a ver un capítulo de Alias (o más, tengo 4 descargados), porque mi novio es un fungolero y no quería perderse la Supercopa de Europa (era eso no?). Desde luego, lo de bajarse las series por Internet engancha. Con Alias había decidido que no lo haría, pero claro, durante las semanas que estuve fuera, con Cuatro poniendo fútbol a la mínima de cambio, no me quedó otro remedio. Pero es que desde que he vuelto sigo poniendo capítulos a bajar! Eso sí, igualmente los sábados la veo en Cuatro o la grabo (de Internet la veo a trompicones, es que cuando un capítulo acaba en tensión y tengo el siguiente descargado, no soy capaz de no verlo… pero el ritmo de uno o dos semanales es más calmado y permite seguir mejor las tramas), así repaso 😛

Estaba yo esta mañana leyendo opiniones en Ciao sobre mi ansiado nuevo móvil (es eso o morderme las uñas, hoy me ha llegado un SMS confirmando la portabilidad para el lunes, y yo que me había hecho ilusiones de que tardara menos, al final serán los 10 días de rigor… toquemos madera!), cuando de repente me he encontrado esta perla:

♪♪Lo MeJoR…
– La cámara es genial. Hace unas fotos divinas y se ve todo perfectamente (os pongo alguna fotico que he hecho con el móvil, aunque aquí se ven peor porque las he tenido que pasar con el Blootooth (sic) y ha perdido calidad).

Claro, lo bueno se ha quedado entre los dientes.

La opinión en sí no tiene desperdicio, pensaba que era una adolescente hasta que he curioseado otras opiniones suyas y he descubierto que tiene… 21 años! Amo a vé, yo no era así, no? Esta juventud… 😛

Salva, ya he quitado el captcha 😉