Arxius de 2006

Parece increíble que el mail que acabo de recibir (en gmail, pese a que hace poco envié a mis amigos un mail diciendo que para forwards tengo el hotmail; y con las direcciones de tooodo el mundo que había recibido ese mail antes que yo, con lo que si alguien lo reenvía estará dando mi dirección a yo qué sé quién) lo haya escrito… un Teleco. Sí, un Ingeniero Técnico de Telecomunicación.

Lo pongo en la versión extendida porque no quiero que los caracteres >>>> invadan la portada, argghh!!

Fw: RE: FW: RE: FW: Saldrà el nombre de tu pareja
>>>>>> >>> >>>>>>>>> >>>>>>>>>> > >>Hola,chicos/as os envio este
>>>>>>mensage,
>>>>>> >>> >>>>>>>>> >>>>>>>>>> > >>
>>>>>> >>>
>>>>>> >>>>>>>>> >>>>>>>>>> > >>dicen que es verdad
>>>>>> >>> >>>>>>>>> >>>>>>>>>> > >>
>>>>>> >>> >>>>>>>>> >>>>>>>>>> > >>la persona me lo envió me lo ha
>>>>>> >>> >>>>>>>>>comfirmado,
>>>>>> >>> >>>>>>>>> >>>>>>>>>> > >>
>>>>>> >>> >>>>>>>>> >>>>>>>>>> > >>Envia este escrito a 15 persones,
>>>>>>o más,
>>>>>> >>>
>>>>>> >>> >>>>>>>>>tienes 24
>>>>>> >>> >>>>>>>>> >>>>>>>>>>hores,
>>>>>> >>>
>>>>>> >>>>>>>>> >>>>>>>>>> > >>
>>>>>> >>> >>>>>>>>> >>>>>>>>>> > >>después de haberlo enviado,
>>>>>>presiona F6
>>>>>> >>>i
>>>>>> >>> >>>>>>>>>te saldrá
>>>>>> >>> >>>>>>>>> >>>>>>>>>>el nombre de
>>>>>> >>> >>>>>>>>> >>>>>>>>>> > >>
>>>>>> >>> >>>>>>>>> >>>>>>>>>> > >>quien te quiere
>>>>>> >>> >>>>>>>>> >>>>>>>>>> > >>
>>>>>> >>> >>>>>>>>>
>>>>>> >>> >>>>>>>>>> >
>>>>>> >>aparecerá en grande (da tanto miedo porqué
>>>>>> >>> >>>>>>>>>es
>>>>>> >>> >>>>>>>>> >>>>>>>>>>real),pero si rompes
>>>>>> >>> >>>>>>>>> >>>>>>>>>> >
>>>>>> >>> >>>>>>>>> >>esta
>>>>>> >>> >>>>>>>>> >>>>>>>>>> > >>cadena
>>>>>> >>> >>>>>>>>> >>>>>>>>>> > >>
>>>>>> >>> >>>>>>>>> >>>>>>>>>> > >>tendrás conflictos que seran
>>>>>>dificiles
>>>>>> >>>de
>>>>>> >>> >>>>>>>>>resolver,
>>>>>> >>> >>>>>>>>>
>>>>>> >>>>>>>>>> > >>
>>>>>> >>> >>>>>>>>>
>>>>>> >>> >>>>>>>>>> > >>Mucha suerte!!!

In case you didn’t notice, Living in Aachen is back to life!!

Hace unos días que estoy repasando las fotos de Aachen que ya había subido a Flickr y subiendo algunas más (ahora que tengo una cuenta pro, mwahahahah!), y retomando las crónicas en el blog. De momento llevo poquito, además la plantilla que elegí en su momento me da bastante rabia, no tanto por apariencia (me gusta más que la que tenía antes aquí) sino porque hace cosas raras (por ejemplo, hace tiempo le quise poner las opciones de administración pero aún poniendo el mismo código que aquí no funcionaba). Supongo que también será porque no tengo la plantilla por la mano como ésta (no tengo ni idea de HTML pero al diseñar children 2.0 aprendí un poco!), ya me la miraré bien. O sea que está todo un poco a medias pero intentaré dejarlo todo a mi gusto.

Es que estas fechas me ponen tonta (sí, hoy hace dos años estaba en un tren con destino Aachen), pero espero que esta vez la tontería me dure más!

I’ll try ;)

Editado 01.03: me olvidaba! Creo que ya puedo tachar otro de mis propósitos de año nuevo! Aceptamos barco no? :P

Últimamente uso demasiado esta palabra, me estoy Vizzini-ando! 😛

Estoy alucinando. No me lo puedo creer.

Por lo visto la semana que viene se va a debatir una nueva Ley de la Propiedad Intelectual, de la que ya se ha pactado un borrador. En Escolar.net:

[…] Se establece que los reproductores de MP3, como el popular iPod, o los teléfonos móviles que sirvan para escuchar música estarán también obligados a pagar el canon de copia privada que ya se cobra con los CDs vírgenes.

Por otro lado, la SGAE ha demandado a Apple por el iPod (digo yo… han tardado en darse cuenta de lo maligno que es, ya lleva unos añitos en el mercado!). No lo acabo de entender muy bien, si es en la nueva ley donde se establece que los reproductores mp3, supongo que en la actual no está contemplado, no? Entonces a qué viene eso? No es el iPod un reproductor mp3? El mejor :P, pero un reproductor al fin y al cabo.

Pero la cosa no acaba aquí. Cito de Microsiervos:

La SGAE pretende además que Apple no sólo pague el canon a partir de ahora, sino que pretende que pague ese canon por cada uno de los iPods que ha vendido hasta ahora.

Ante esta frase, sólo me queda decir un… WTF??!!

Y espera, que lo mejor está por llegar! De momento sólo van a por los reproductores de mp3 y no piensan cobrar por portátiles o consolas (la PSP permite escuchar música), pero en palabras del abogado de la SGAE, “Dependerá de cómo evolucione el mercado”. O sea que cuando les salga rentable ya atacarán, ya.

Sin que sirva de precedente (no me va meterme en estos fregaos, aparte de mi nula influencia :P), me apunto al Google Bombing (un poco tarde, los ladrones ya aparecen en primer puesto): Siempre Ganamos Algunos Euros.

Qui diríeu que és la vella de la foto?

Via no sé quin blog (algun dels de teleoperadors que llegeixo) arribo a Teleoperando (recomanable també) i a través d’un comentari salto a Desinformados (tot gràcies a la màgia d’Internet, el túnel del temps) on trobo aquest post.

Sí, la de la foto sóc jo, jeje. En definitiva, que si voleu treure partit a la vostra cara i veure com sereu d’aquí a uns anys o com seríeu si haguéssiu nascut a l’altra punta del món, aquí ho podeu investigar! Les cares de nens no m’han agradat gaire, però la que sí m’ha fet gràcia és la masculinitzada! Weird!

West-Asian, East-Asian, Afro-Caribbean & Masculine

D’esquerra a dreta i de dalt a baix: oest asiàtic, est asiàtic, afroamericà i masculí.

Cada dia per entrar a l’edifici on treballo he de passar la targeta de treballador pel lector. Per fer això, afortunadament, no necessito treure-la del bolso, sinó que amb fregar el bolso pel lector ja la reconeix. És interessant veure els gestos que fa cadascú per aconseguir entrar a l’edifici (o sortir-ne!): n’hi ha que treuen la cartera de la butxaca (nois) o del bolso (noies) i l’aplasten al lector (com si fos un imant), hi ha nois que ni tan sols el treuen de la butxaca i aplasten el cul al lector… (Actualització 21.02: aquest matí he observat una altra tècnica, el paquet de tabac. Fiquen la targeta al paquet i aplasten el paquet al lector. Útil per sortir a fumar)

Però bé, no venia a parlar dels usos i costums dels treballadors de la meva empresa a l’hora d’entrar a treballar. Sinó dels usos i costums d’alguns treballadors (concretament jo) a l’hora de sortir del metro.

Al metro de Barcelona hi ha dos tipus de portes per entrar i sortir, i segons a l’estació que vagis et trobaràs l’un o l’altre. El tipus més antic és el torniquet (és curiós que buscant imatges al Google Images em trobi amb una foto de la meva estació, jeje), i se surt per unes portes baixes (a la dreta de la foto) que molta gent fa servir per colar-se al metro. I les més noves són unes portes altes com aquestes (a Santa Coloma), per on s’entra i se surt segons marquen les fletxes.

Resulta que a l’estació on baixo jo per anar a treballar les portes són d’aquest segon tipus. Porto un temps que cada dia (dues vegades al dia, al matí i a la tarda) tinc l’impuls irrefrenable de fregar el bolso contra la secció de la fletxa verda de la porta del metro. Per sort sempre me n’adono a temps i no ho faig.

De moment.

Em recordo a en Salva fent servir comandes Mac en un PC :P

Así como da rabia que se acuerden de ti por interés, hace mucha ilusión que se acuerden de ti porque sí.

Esta mañana al volver de desayunar he visto que tenía una perdida. Normalmente me llevo el móvil pero hoy lo había dejado para cargar la batería, y qué casualidad, he llegado a las 11:30h y la perdida ha sido a las 11:29h. Era Celia, una gaditana que conocí en Aachen y de la que hacía tiempo que no sabía nada. Salva también tiene una perdida suya, seguramente estará nostálgica (yo también lo estoy últimamente, serán las fechas) y nos habrá hecho perdidas a todos.

Lo último que sé de ella es que había vuelto a Aachen con su novio aachentino, Jan. Cuando Salva y yo estuvimos allí en mayo del año pasado no la vimos, se habían mudado a Essen, pero me escribió un mail dándome recuerdos para Salva. Sigue enviándome mails de vez en cuando, simplemente diciendo que se acuerda de mí.

Ahora mismo no sé si sigue allí o ha vuelto. La perdida era desde su móvil español, y he pensado que a lo mejor estaba aquí, pero la he llamado y no me contesta, así que supongo que sigue por Kartoffelnlandia. El problema es que no tengo su número alemán (el que tenía cuando ambas vivíamos en Aachen lo dio de baja, después he tenido varios números suyos pero nunca le llegaban mis mensajes), así que estamos destinadas a no comunicarnos. Al menos esta vez le he escrito un mensaje al móvil español y le ha llegado!

Pero que sepas, Orejona, que yo también me acuerdo de ti muchas veces 😉

Ayer quedé con unos amigos de la universidad para hacer un Trivial en el Original’s. En principio teníamos que ser 6 (los Pochamen, Alberto y Xavi), pero Xavi últimamente se raja de todo y el Duke tampoco pudo venir, así que nos quedamos en 4. Yo me negué a ir con Prati por miedo a quedarme sin quesito naranja permanentemente, yo no tengo ni idea de deportes y él en una partida previa (en la que yo no estuve, pero me llegó la historia por mail) demostró que tampoco:

Pregunta: Qué delantero uruguayo del Deportivo de la Coruña es conocido como “El Loco”?
Respuesta: El Mono Burgos

En qué quedamos, es mono o loco? La respuesta correcta es “Loco Abreu”, por si a alguien le sale en alguna partida y está igual que nosotros, jeje.

Bueno, el caso es que al final jugamos Alberto y yo contra Jordi y Prati. En un momento de la partida nos tocó una pregunta imposible: Qué parte del cuerpo estudia un tricólogo? El razonamiento para responder fue…

Cris: Tri, tri… pero si de todo tenemos uno o dos, pero tres?
Alberto: A ver, si no sabemos qué parte trata es que nunca nos ponemos enfermos de esa parte, de qué parte del cuerpo no nos ponemos nunca enfermos? [pausa] Del pelo?
Cris: Venga va, digamos eso por contestar algo!

Jordi nos la dio por buena, la respuesta era el cabello. Lo curioso es que ni tricólogo ni tricología están en el diccionario de la RAE.

También fue muy buena la idea feliz de Prati de la piedra pómez (no recuerdo la pregunta, pero él no tenía ni idea y contestó eso, porque sí), su razonamiento de dónde se habla el Nynorsk (se parece a Noruega… pues Noruega!), la partida en general! Por cierto, ganamos Alberto y yo, of course 😀 A ver si repetimos, me lo pasé muy bien. Y no le haría un feo a un Mus!

Editado 17.02.06: Por si alguien lo dudaba, sí, la tarjeta está en mi casa!

Al final la crisi nerviosa de divendres passat em va afectar més del que em pensava. A la nit vaig anar a sopar amb en Salva a un italià de Mataró (és una de les causes de que anem tan sovint al japo, perquè estan molt a prop i sempre que volem anar a l’italià està ple i acabem al japo, però aquesta vegada havíem reservat), i la cambrera em va rallar. Trobo que el que va fer no va estar bé, però em va afectar massa. Que què va passar? Doncs que a l’hora de demanar el postre, enlloc de portar-nos la carta ens va explicar tots els postres que tenien. No és que no m’agradi que m’ho expliqui (tot i que és una mica de bar de menú, que quan acaba de dir-te els postres ja no recordes els primers que t’ha dit), el que no em va agradar és que es va quedar allà mentres decidíem (a veure, normalment et porten la carta i et deixen uns minuts perquè te la miris i decideixes què menjaràs no?) i fins i tot va insistir en un postre en especial (un que l’havia sentit a demanar a uns altres i m’havia agradat el nom, però quan la cambrera ens va explicar què era, va dir dos ingredients que a mi no m’agraden gaire; en Salva es pensava que em faria gràcia i com que ella hi insistia…), que va ser el que al final vam triar i que òbviament a mi no em va agradar.

Però bé, no volia parlar de la cambrera, sinò de la Mada. Un aclariment per entendre del tot la Madaria és que a la nostra empresa, els telèfons són de la forma 93 xx yyyyy, on xx és un número comú a tots els de Barcelona, i yyyyy és l’extensió (per tant entre l’empresa ens truquem al yyyyy). Quan truques a l’exterior no s’oculta el número, i tots els del meu equip compartim el mateix telèfon. Cal remarcar també que la Mada rep trucades de l’exterior en el nostre telèfon. Ara ho entendreu.

Sin rastro
Situació: s’ha passat dos dies (dimarts i dimecres) sense venir i sense trucar (jo ahir ja començava a patir per ella). Però avui ja ha vingut. Arriba el Jefe (tard, com sempre) i li pregunta què li havia passat.

– Com és que no has vingut aquests dies?
– Tenia febre.
– És que et vaig estar trucant al mòbil però no l’agafaves…
– És que l’he perdut.
– I per què no vas trucar?
– Vaig trucar a la Claudia.
– Ah, doncs aquí no en sabíem res. La propera vegada truca’m a mi, que així no estarem preocupats…
– És que no em sé el telèfon. [cómorr?]
– Home… és l’extensió…
[ah oh eh] És igual, que no me’l sé.

A veure, que l’extensió si se la sap, al telèfon mateix la posa. I el número complet també, només se li ha d’afegir el 93 xx i (bravo Watson) si la truquen… és que l’ha hagut de donar!

Madaries anteriors | mails i macarrons | crisi nerviosa

Continuem (i finalitzem) la crònica de London. La primera part està aquí.

Diumenge 05.02.2006
El dia va començar amb un parell de decepcions. Primer vam anar al Hyde Park a veure els speakers al Speakers Corner. Diumenge es el dia per excel·lència! Arribem allà i no hi ha ningú. Hi havia més gent com nosaltres, i algú va preguntar a una tia d’un dels puestos típics de menjar què passava i ella va dir que avui no hi havia speakers. Pos vaja!

Així que anem cap a Notting Hill. Havíem deixat la visita del Portobello Market pel diumenge perquè pensàvem que seria el dia més concorregut… però es veu que no. Estava desèrtic, no hi havia pràcticament paradetes al carrer, només algunes de les botigues estaven obertes… Una llàstima, perquè feia molt bon temps, fins hi tot havia sortit el sol! Res a veure amb quan hi vaig anar fa quatre anys, que plovia i no ho vam disfrutar gaire. On sí que vam disfrutar, sobretot en Salva, és en una de les botigues d’antiguitats que hi ha al principi de Portobello Road. Una botiga especialitzada en plaques (tipus plaques de matrícula, de noms de carrers, etc.), hi havia absolutament de tot! Ell es va comprar aquesta, està molt bé però és enooorme! Jo al final no en vaig comprar cap, vaig veure la d’Abbey Road però estava com oxidada per fer-la semblar antiga i no m’agradava (al final em vaig acabar comprant una que semblava més nova – i a més era més petita – a una botiga de souvenirs a Piccadilly Circus).

Llegeix la resta del post »

Ayer me disponía a realizar una presentación ante mis queridos padres: las fotos de nuestro viaje a London (la segunda parte de la crónica está aún por llegar). Ya las había grabado en un DVD peró pensé que desde el iPod (conectándolo a la tele, claro) quedaría más bonito (mi DVD es un pelín lento y no se ve tan bien, dejando a parte que me quedaría sin los bonitos efectos de transición :P).

La única manera que tengo de pasar fotos al iPod es desde iTunes (recordemos que no puedo disfrutar de iPhoto como otros, ya que uso PC), y la verdad es que es bastante limitado. Sólo se pueden sincronizar las fotos de una única carpeta (y todas sus subcarpetas, de las que puedes elegir cuáles quieres y cuáles no).

Bueno pues a mí se me ocurrió la feliz idea de crear en el propio iPod (en modo disco duro) una carpeta llamada Fotos y sincronizar iTunes con esa carpeta, de manera que si ahora quiero poner las fotos de London, las copio a esa carpeta y automáticamente se sincronizan para poder verlas, si mañana quiero añadir las fotos de Euskadi pues lo mismo, etc. Este es el resultado que obtengo al sincronizar con la carpeta Fotos:

iTunes Fotos

Debo aclarar en este punto que dentro de la carpeta 2006-02 – London hay subcarpetas, una por día (éste es el árbol de directorios). Pues iTunes se carga por completo esta organización. Un único álbum. Esto no sería mayor problema (incluso podría ser una ventaja, en lugar de 4 presentaciones, una) si no fuera por cómo quedan ordenadas estas subcarpetas. En orden alfabético inverso! Es decir, primero aparecen las fotos del día 6 (en orden cronológico), después las del día 5 (ídem), seguidamente las del 4 y finalmente las del 3. Cómorr??

Total, que al final he tenido que sincronizar con la carpeta 2006-02 – London para separarlo en 4 álbumes, pero esto me fastidia la idea feliz de la carpeta Fotos para todo. Así queda al final:

iTunes London

Otra cosa que me molesta sobremanera es que de vez en cuando iTunes no me reconoce el iPod como photo, es decir, no me muestra en las opciones del iPod las relacionadas con este elemento (sincronización de fotos y portadas de álbumes). Y apelando a la Ley de Murphy, me ha vuelto a pasar ahora mismo cuando he conectado el iPod para obtener las capturas de pantalla de este post. Suerte que basta con desconectar y volver a conectar (a veces son necesarias varias iteraciones)! Una solución muy típica del equipo de The IT Crowd ;)