Arxius de la categoria 'chronicles'

Décimo resumen del año. Wow, se dice pronto, pero en poco más de un mes hará 10 años (DIEZ!) de esa mañana aburrida en la Sony. Previously on: 2005 / 2006 / 2007 / 2008 / 2009 / 2010 / 2011 / 2012 / 2013. Este año he escrito algo más que el año pasado (6 posts sin contar este, uno más que en 2013!!! xD), pero veremos si tenemos material suficiente para resumir. Post programado, para variar; este año no estoy en Mataró.

La palabra de 2014 es duro, sin duda. Ha sido un año complicado a nivel laboral, tanto para Salva como para mí. Pero empecemos por el principio, este ha sido el 2014 para Lady Madonna.

Llegeix la resta del post »

Decíamos ayer… que @verleh me pidió que hiciera un post sobre sitios donde comer en London, y otra cosa no, pero tantos viajes dan para zampar mucho, así que una vez explicados los preliminares, allá van, sin mucho orden ni concierto (según se me vayan ocurriendo… no todos son de este viaje, claro :P).

Shake Shack

Si no conoces esta cadena de hamburgueserías es que no te has planteado ir a NYC. Tienen en más ciudades de los States, pero en NYC nacieron (en mi primer viaje a la Gran Manzana solo tenían el kiosko de Madison Square Park), son ultra conocidos por sus crinkle cut fries, sus batidos, su limonada… y su shack sauce. Las hamburguesas están muy ricas, pero son los complementos los que las hacen únicas. Solo os diré que el año pasado en NYC tardamos como 3 o 4 días en ir a uno, pero luego estuvimos 2 o 3 días seguidos yendo… había que aprovechar, no teníamos ningún Shake Shack cerca de casa!

No me he equivocado de post, esto no se llama “zampando en NYC” xD, es que precisamente hace año y medio Shake Shack abrió su primer restaurante en Europa… concretamente en London, y más particularmente en Covent Garden.

Shake Shack

Mi menú: Smoke Shack (la hamburguesa más “completa”, y también la más picante, de la carta… tienen también otras más “normales”), limonada y cheese fries (también las hacen sin queso). También tienen perritos calientes.

Es un restaurante de comida rápida (aunque está bien organizado: pides, pagas, te dan un beeper, buscas mesa y cuando tu pedido está listo te vibra el beeper y vas a recogerlo), pero con comida de calidad. Dice Samuel (que vive en London, y ha estado hace poco en USA) que el sabor no es exactamente el mismo en USA que en UK, pero claro, mis puntos de comparación están a un año de distancia, como para saber si saben igual o no xD

Como he dicho, está en Covent Garden, no tiene mucha pérdida la verdad. Aquí la web con los horarios de apertura y otra info (la web en sí mola mucho, te dice el tiempo local, los calendarios de helados, a veces te ponen el empleado del mes… curioso).

Llegeix la resta del post »

Hace un par de semanas estuve en London. Esta vez, Salva se quedó en casa… me fui con 2 amigas de toda la vida, Laura y Mery (nos faltó Silvia, pero ella sin su Eric no se mueve). Ellas llevan muchos años diciendo “tenemos que ir a London” pero por una cosa u otra lo iban dejando… y claro, mientras tanto, yo visito mi segunda ciudad favorita casi una vez al año xD

Todo empezó hace justo un año. Me comentaron que se habían propuesto ir, esta vez en serio, y me preguntaron por una zona buena para pillar el hotel (hint: cualquier sitio con metro, en zona 1… yo prefiero la Piccadilly Line pero no sabría decir por qué). Y después de un rato hablando, recordando mi último viaje en febrero de ese año, me dijeron “por qué no te vienes?”… y eso mismo me pregunté yo, por qué no? La cosa se quedó un poco parada hasta enero, cuando Laura (que es peluquera, y hacía poco que estaba trabajando en una nueva peluquería) preguntó cuándo podía hacer vacaciones, y le dijeron que en febrero o en noviembre. Yo me curré uno de mis Excels comparativos para intentarlo en febrero, pero los vuelos salían muy caros y lo dejamos correr… hasta mayo. Laura nos avisó de que Vueling había sacado ofertas de vuelos, lo fui a mirar con pocas esperanzas y justo a principios de noviembre estaban súper baratos! Así que los pillamos en lo que tardé en sacar la tarjeta del bolso xD

El vuelo de ida era a las 7h de la mañana, y la noche anterior (31 de octubre) celebramos la Castanyada con los Capgrossos, con sesión de Lobo incluida, estuvimos hasta las 3h… suerte que Salva me llevaba al aeropuerto, él empalmó, yo dormí 1 horita… a las 11h de la mañana estábamos así xD

Sleepy selfie

Llegeix la resta del post »

Llega el noveno 31 de diciembre en la vida de este blog, así que toca el noveno resumen del año (los 8 anteriores: 2005 / 2006 / 2007 / 2008 / 2009 / 2010 / 2011 / 2012). Este año he escrito 4 5 posts (sin contar este :P) así que no habrá muchos links, pero por suerte fotos sí, así que reconstruir el año no será un problema ;) El post está programado, este año no nos hemos ido muy lejos a celebrar el fin de año pero lo he preparado por adelantado para no tener que preocuparme.

La palabra que definiría 2013 creo que sería hogar, y es que Salva y yo llevamos casi un año en nuestro pisito, y estamos enamorados de él :) Sin más, empezamos con el 2013 para Lady Madonna.

Llegeix la resta del post »

Un año más (y van 8!), llega el 31 de diciembre y toca hacer un resumen del año, como ya es tradición en esta casa (la prueba: 2005 / 2006 / 2007 / 2008 / 2009 / 2010 / 2011). Este año he escrito algo más que el año pasado, pero tampoco demasiado… así que a ver qué recuerdo. Y como en las últimas ocasiones, el post está programado, ya que volvemos a pasar el fin de año fuera de casa, al final del post os explico dónde ;)

En 2012 han pasado pocas cosas, pero muy importantes. Si no hubiera gastado la palabra compromiso el año pasado, definitivamente sería la que asignaría este año, pero evolución es una buena alternativa. En definitiva, empezamos con el 2012 para Lady Madonna.

Llegeix la resta del post »

Jump

Me encanta esta foto, y lo que me recuerda… íbamos paseando por la City y al lado de The Gherkin nos encontramos una plaza con una escultura curiosa que hacía de espejo deformador. Sin pensarlo, nos pusimos a saltar y a hacer el tonto mientras Cris tiraba fotos, hasta dar con una tan genial como esta.

Aquí la dejo a modo de crónica del viaje a London 2011, sin lugar a dudas la crónica más corta que he escrito en este blog xDD

Con ocho posts escritos a lo largo del año, me enfrento al resumen anual tradicional (2005 / 2006 / 2007 / 2008 / 2009 / 2010), el séptimo ya (buen número :P), con poco más que mi memoria. Como en los últimos años, el post está programado, no no porque no esté en casa el 31 (pasaremos el fin de año con grandes amigos en su casa :D, pero estoy escribiendo esto por la mañana en la mía), sino porque revelo una pequeña sorpresita que nuestros anfitriones no saben jijijiji.

Siempre empiezo resumiendo el año con una palabra. Este año, si tuviera que hacer balance de todo lo que ha pasado a mi alrededor no sería muy optimista por razones que no voy a explicar aquí, así que me voy a quedar con lo positivo del año, que son esas cuatro bodas a las que siguió mi compromiso con Salva. Eso, compromiso. Total, que vamos con el 2011 para Lady Madonna.

Llegeix la resta del post »

Este año va a ser difícil, porque mucho no he escrito, pero la tradición es la tradición, y como cada 31 de diciembre desde que empecé el blog, toca hacer un resumen del año. Y como últimamente, el post está programado… dónde estoy este año? Tendrás que leer el post para averiguarlo, aunque ya adelanto que repito compañía 🙂

Si tengo que definir 2010 con una palabra, probablemente sería sushi… porque anda que no nos hemos hinchado, eh Cris?

En fin, vamos con el 2010 para Lady Madonna.

Llegeix la resta del post »

Agosto 2010. Anuncian la apertura de una nueva Apple Store en London, una ciudad que me encanta (he ido ya 6 veces, la última el fin de año pasado, y al aterrizar en Barcelona lo primero que pregunté fue “cuándo volvemos?”). Es más, esa Apple Store está en Covent Garden, uno de mis rincones favoritos, es la más grande de Europa y por las fotos y vídeos parece de las más bonitas que he visto. Sin pensármelo mucho, como un acto mecánico, abro Trabber y busco vuelos, por ejemplo, para el puente de diciembre. Por curiosidad, como he hecho otras veces (Trabber es mi página de cabecera, cuando se me ocurre una idea loca entro enseguida).

Al día siguiente, comento en una cena familiar la apertura de la Apple Store (el cuñao es maquero, y un poco fanboy :P), y que hay vuelos no excesivamente caros para ir a visitarla. Inmediatamente tengo al cuñao y a la suegri interesándose por el tema. Y es que hace años que los suegris tienen ilusión por hacer un viaje familiar a London, pero por circunstancias familiares siempre se acababa posponiendo 🙁

Dos semanas después, ya tenemos los billetes (somos 6: suegris, cuñaos y nosotros). Bien, esta vez sí. Buscamos hotel, inicialmente reservamos uno en Booking (el Trabber de los hoteles :P) pero luego encontramos otro más barato. El único problema es que no está en Booking: hay que reservarlo en Atrápalo, pagando un 10% ahora y el resto un par de semanas antes del viaje. Es decir, prepago. “Venga, va, si vamos a ir seguro, pillemos ese!” Lo reservamos.

También quieren ir a un musical, y como los suegris no saben mucho inglés, nos decidimos por Grease, que ya han visto la peli y saben de qué va. Prefieren comprar las entradas desde casa, ya que no se fían de que vayamos a encontrar entradas en los puestecitos de Leicester Square con tan poca antelación. Las compramos. Y también los tickets del Gatwick Express para ir del aeropuerto a Londres, ya que hay un descuento 3×2.

Fast forward, 1 de diciembre (día D-3). La nieve colapsa UK, y cierran Gatwick durante unas horas. Algunos se empiezan a preocupar, para mí no tiene sentido porque aún faltan 3 días y las condiciones meteorológicas pueden variar muchísimo (o no, pero no se puede saber). Día 2 (D-2), Gatwick no abre. Se suspenden todos los vuelos hasta, al menos, el día 3 (D-1) a las 6h. PÁNICO.

Llegeix la resta del post »

Como ya es tradición (con éste ya van cinco años!), hoy 31 de diciembre (gracias a la magia de WordPress, ya que ahora mismo estoy en Londres celebrando el fin de año con Salva, Toni Maquero, Malegrya y Sopmacsl!) toca despedir el año con un resumen de lo que ha sido para mí.

La palabra del año en cuanto a la vida 2.0 es sin duda twitter, servicio del que renegué durante mucho tiempo y en el que al final he caído este año, como una late adopter más… algún día explicaré quién tiene la culpa de que me enganchara a twitter xDD

Pero en el MundoReal, la palabra que define el año es Japón. Un viajazo que nunca olvidaré y que habíamos planeado durante mucho, mucho tiempo.

Sin más, el 2009 para Lady Madonna.

Llegeix la resta del post »