Arxius de July, 2006

Ya me quedan sólo 3 días en este curro. Pero eso de no tener intensiva (y que la mayoría de compañeros sí la tengan) se hace duro (nota: hacemos guardias de intensiva, o sea cada semana se quedan unos cuantos por la tarde, a mí me ha tocado esta semana). Menos mal que a partir de la semana que viene volveré a tener las tardes libres! La parte buena de tener guardia es que puedo ir a buscar a Salva al salir (él no hace intensiva). Lo peor, tener que volver por la tarde en mi último día.

Esta mañana he tenido una conversación con Jefe, que entre otras cosas me ha dicho que el viernes pase de venir por la tarde, pero yo como una buena chica responsable le he dicho que vendría, aunque seguramente me iría antes de las 18h (que es la hora normal de guardias de viernes). Hemos mirado el calendario, y resulta que Jefe++ también tiene guardia el viernes, así que no sería una buena idea escaquearme, por mucho que sea mi último día no es mi intención quedar mal. Ya lo hice bastante el lunes pasado, que empezábamos la intensiva y yo me olvidé por completo (normalmente el horario es de 9 a 19h y los viernes de 9 a 15h; en periodo de intensiva, si tienes guardia es de 10:30 a 19h y si no, de 8 a 15h; las guardias de los viernes son de 9 a 18h tanto en periodo de intensiva como durante el resto del año) y puse el despertador para llegar a las 9:30h como lo hago normalmente… Por suerte con mi insomnio veraniego me desperté antes y me acordé, me duché corriendo, me vestí, ni desayuné y salí deprisa, pero Murphy no estaba de mi lado y el metro iba fatal, estuve como media hora esperando y cuando llegó, pese a que venía vacío, íbamos como sardinas en lata. Así que al final acabé llegando a las 9:30h (y para qué me levanté antes? Si lo sé, sigo durmiendo :P).

Esta semana en principio tenía guardia los 5 días, pero antes de que yo dijera que me iba, entre los dos equipos que Jefe gestiona (en total contándole a él, 3 personas :P) nos estuvimos organizando y a él le interesaba que yo le hiciera una guardia la semana que viene, así que nos la cambiamos y a mí me quitó la de este lunes. Cuando dije que me iba, le comenté lo de la guardia que me habían quitado, que me sabía mal porque yo no podría hacérsela a él porque ya no estaría… Lo dije un par de veces más, pero pasó semana y media y el viernes pasado yo seguía sin tener la guardia en el calendario, así que me dije: “Cris no seas tonta, tú lo has dicho más de una vez, si ellos no te la han vuelto a poner pues no la hagas”. Así que hoy es mi primer día de guardia.

Decía que había tenido una conversación con Jefe. Hace un mes nos reubicaron con el resto del equipo. Antes estábamos bastante separados, a nuestro aire (mucho mejor), y nos sentábamos al lado, así que de vez en cuando hablábamos de cosas serias. Ahora estamos sentados enfrente el uno del otro, además las pantallas nos tapan y no nos vemos, así que hablamos menos. Pero hoy se ha sentado a mi lado y hemos estado hablando. Le he explicado más detalles (los que sé, que tampoco son muchos) del nuevo trabajo. Lo que menos le ha gustado es que esté tan lejos (ya, es lo que menos me gusta a mí también). Me ha sugerido que me compre una moto, pero les tengo bastante pánico.

Echaré de menos a Jefe, nos llevamos muy bien (aunque como he dicho alguna vez por aquí, cuando se trata de ejercer de jefe no se puede confiar mucho en él) y excepto en este último mes que estábamos separados, había bastante confianza y nos contábamos bastantes cosas. Me hizo gracia la semana pasada, que volvía del lavabo, pasó por al lado de mi mesa y me dijo en voz baja: “me han aceptado!”, y yo sabía de qué hablaba, pero de momento es un secreto (en octubre empieza un Master y lógicamente se irá de la empresa). Y luego estuvo un par de minutos haciendo coña asomándose por al lado de su monitor para hacerme el gesto de silencio (shh).

Hoy cuando ha vuelto a su sitio después de nuestra charla, me ha dicho que esperaba que de vez en cuando le enviara enlaces frikis, y que yo seguiría siendo su asesora de iPod (creo que soy parcialmente responsable de que comprara su iPod 5G, al principio cuando le hablaba de los iPods me decía que parecía una comercial de Apple!). Me ha hecho gracia.

Esta mañana me he levantado pronto para ir a La Caixa (parlem?), pero al meterme en la ducha no había manera de que saliera el agua caliente (hace calor, pero no sé ducharme con agua congelada, vale?), he descubierto que el calentador se había quedado sin pilas, nunca las había cambiado pero he encontrado rápidamente el compartimento, y he visto que eran pilas de las enormes, de las que no suelen abundar por las casas… Por suerte después de rebuscar un rato he visto un par en un cajón y me he podido duchar… Y he ido a La Caixa y me he abierto una cuenta vivienda. Good scared!

Ayer no fue un buen día, estaba manteniendo una conversación con alguien a quien hacía días que no veía, poniéndonos al día y tal, y llegó otra persona y mis contertulios pasaron de mí. Saludar a la otra persona me parece normal, pero dejarme con la palabra en la boca para empezar otra conversación con ella, ya no tanto. Y no era la primera vez que pasaba. La otra vez me callé y seguí a lo mío (la conversación no se retomó). Esta vez me largué.

Me pasé la tarde viendo capítulos de Veronica Mars. Llegué hasta el 20, y porque el 21 y el 22 todavía no se habían acabado de descargar, que si no… Bueno, también eran pasadas las 21h y a las 22h empezaba el CSI de Tarantino (Volumen 1 & 2), qué bueno que fue! Pero MacGuffin y la Chica de la Tele ya han dicho todo lo que quería comentar (geniales los toques Tarantinianos y el anuncio de L’Oreal), así que para qué decir más.

Ayer llegaban mis padres de Cunit. Y por qué me pasé la tarde en mi habitación viendo series? Porque mis contertulios eran mis padres, y la otra persona, mi hermana (por si alguien no lo había pillado). Y que quede claro que cuanto más lo pienso, más creo que tengo razón y no fue susceptibilidad por mi parte. Si fuera la primera vez que pasa, aún, pero no (de hecho la primera vez yo misma pensé que era demasiado susceptible y por eso no dije nada, pero esta vez ya sabía cómo iba a acabar la cosa y me fui).

El caso es que llegué a casa a las 15:30h, poco después nos interrumpió mi hermana, yo me fui a mi habitación, mi madre se fue, volvió hacia las 18:30h, y por un par de preguntas que me hizo deduje que se volvían a ir a Cunit. Sí, lo deduje, y tuve que preguntarlo para obtener confirmación, porque no me habían dicho nada. Muy bien.

Pero bueno, ahora salgo de trabajar y me voy a buscar a Salva, así que don’t rallate.

Actualización 23:13h: me he deprimido viendo la primera parte de TeleMonegal. Un reportaje sobre un hombre buscando a su mujer, que iba en el metro de Valencia el día del accidente (al final resultó muerta) repetido hasta 3 veces en Televisión Española (primero en España Directo, después en Gente y al día siguiente, en Por la Mañana); un reportaje en Tele5 (El Buscador de Historias) sobre una visita supuestamente humanitaria al Senegal donde la Milá coge a un niño que hace 4 horas que ha nacido y no para de llorar… y se le muere en los brazos (ya supongo que no es lo que buscaban, pero hacía falta emitirlo?). La tele en este país es una mierda. Me voy a dormir, no tengo estómago para ver ahora el resto del programa (lo dejo grabando porque tiene buena pinta, el invitado es Juan Pedro Valentín). Que por qué pongo esto aquí? Va en mi línea de pensamientos de hoy: pesimista y depresiva.

Esta mañana, como siempre, he bajado a desayunar con Compi (nos quedan 4 días de compis :P). Íbamos hacia el bar, cuando nos han parado una pareja de guiris que, sin preguntarnos si hablábamos inglés ni nada, nos dicen: “Metro?”

Yo iba a enviarles a la parada de Marina, pero me he acordado de que hay otra parada cerca, de otra línea, y les he preguntado qué línea querían coger, si la amarilla (Pere IV) o la roja (Marina). Ellos sólo repetían “Metro, Metro!”, así que les he preguntado dónde querían ir. “Downtown”. Es decir, el centro. Pero no sé yo qué entenderían ellos por el centro, así que les he preguntado dónde exactamente: “Plaça Catalunya?”. Ellos repetían “Downtown”, al final la mujer ha sacado un mapa y nos ha señalado la zona de la Plaça Reial, así que les he enviado a la parada de Pere IV. Luego hemos comentado con Compi que probablemente una vez en el metro no sabrían a dónde ir ni dónde bajarse. He estado tentada de decirles que bajaran en Jaume I que queda bastante cerca, pero con lo perdidos que iban no habrían entendido nada, así que he preferido que se comiera el marrón otro buen ciudadano 😛

Me han sorprendido dos cosas: primero, que no tuvieran claro dónde iban (creo que el centro de una ciudad como Barcelona es difícil de definir, aún así, yo optaría por Plaça Catalunya y ellos al final querían ir Ramblas abajo); y segundo, su poca capacidad de expresión, creo que no han construido ni una sola frase, todo eran palabras sueltas, como cuando no conoces un idioma pero te sabes algunas palabras (y eso que tenían pinta de americanos).

La invitació
Com va dir divendres en Salva, ahir teníem un casament a Canet de Mar. Els nuvis eren en Dani, un excompany de feina d’en Salva, i la Mercè.

En Salva em va venir a buscar i vam anar a casa seva perquè es canviés (així no arribaria amb el traje arrugat), després la seva mare va aprofitar i ens va fer una foto a tots dos tan ben vestits (no ens tornarà a veure així en bastant de temps :P).

Vam arribar a l’esglèsia a les 12:40h, el casament era a les 13h i va començar més o menys puntual (la núvia no només no va arribar tard, sinò que va avançar el cotxe del nuvi per l’autopista).

En Salva va haver de fer una lectura al començament de la cerimònia, la primera carta de Sant Pau als Corintis. En Dani li va dir divendres a la tarda, i el text el va llegir només una vegada abans del casament (el mateix dissabte). Això sí, el va haver de llegir en veu alta perquè el capellà (una mica sargent) li donés el vistiplau…

Viva los novios!La cerimònia a mi em va semblar estranya. No és que sigui una gran experta en misses (de fet no hi anava des de fa anys), tampoc he anat a gaires casaments (a més els casaments on he anat eren a Salamanca, on tenen costums diferents, i jo era petita, o sigui que no me’n recordo gaire), però diria que una missa sense combregació no és normal, no? I que no hi hagi el tradicional “jo us declaro marit i muller” tampoc, no? El pare va fer el sermó del matrimoni canònic i tal, i després va cridar els testimonis, van fer lo dels anells i les arres, i finalment va anunciar que ara els testimonis i els nuvis anirien a signar l’acta de matrimoni canònic, i va fer una advertència (sí, va dir aquesta paraula) als convidats: posarien una música d’eucaristia i havíem de romandre en silenci, quan tothom hagués signat, havíem de sortir ordenadament de l’esglèsia i un cop a fora, tirar l’arròs o els pètals… Ja he dit que era una mica sargent, el capellà.

Per cert, la primera anècdota del casament ja va succeir a dins de l’esglèsia. Quan la pregunta de “tu, tal, vols a qual com a espòs/esposa fins que la mort us separi?”, primer li va preguntar a en Dani, ell va dir que sí (bé, això ho suposem :P, perquè els nuvis no parlaven pel micròfon i no ens vam enterar de gaire), i quan li preguntava a la Mercè, es va quedar encallat: “tu, Mercè, vols a…”. No sé si va oblidar el nom (que just feia un moment havia dit quan li feia a ell la pregunta!), tothom diu que sí, però es va tirar com mig minut callat i sense fer cap gest (suposo que al final en Dani li va xivar).

Però fora de l’esglèsia, en Salva i jo també vam tenir la nostra anècdota particular, la meitat de la qual va passar abans de la cerimònia, i l’altra meitat, després. I és que anant cap a l’esglèsia, havíem de passar per una rotonda allargada (o sigui era una rotonda en quant a circulació, però la forma era més aviat ovalada), i en Salva no va veure bé els carrils, es va equivocar i no va sortir per on havia de sortir. Total, que vam fer dues voltes a la rotonda. Però tornant va fer el mateix! I això que ja hauria de conèixer la rotonda!! 😛

Vam arribar al restaurant a les 14:30h, i de seguida vam començar a beure, quina calor! Jo no vaig beure alcohol (més enllà de la copa de cava per brindar, i provar els vins després durant el dinar), bàsicament perquè amb la calor que feia preferia altres tipus de begudes. Els nuvis no van trigar gaire a venir, però fins les 16h i pico no vam entrar al saló a dinar. Això sí, al jardinet hi havia un pica-pica per morir-se! Entre la gana que dúiem i lo bo que estava tot, vam arrasar.

A la taulaDesprés, la foto de rigor amb els nuvis i cap a dins (amb aire condicionat, yujuuu!!). Vam seure a la mateixa taula que la Sílvia i el Gerard, on també hi havien dues parelles més: la Laura i el David (no vam parlar gaire amb ells), i l’Oriol i la Cristina (l’Oriol és un amic geek d’en Dani). A la taula hi havia el menú, i aviat l’Oriol es va adonar que s’havia equivocat de casament: en el seu menú, posava “Sergio y Lourdes”. S’havien equivocat i li havien posat un menú d’un casament de la setmana passada. Una de les vegades que els nuvis es van passejar pel saló, l’Oriol li va preguntar qui era ell, si el Sergio o la Lourdes… En Dani va flipar, però de seguida li va dir a un cambrer que s’havien equivocat, i li van portar un altre menú… que dins tenia dues targetes (de les que havien fet servir per indicar on seia cadascú) on posava Mamen i Eugenio. L’Oriol va canviar la seva targeta per la de Mamen, i la de la Cristina per la d’Eugenio. Després vam saber que la Mamen i l’Eugenio són els tiets d’en Dani, o sigui que el cambrer havia agafat el primer menú que havia vist…

Però encara hi ha una altra cosa curiosa. Una altra vegada que en Dani va venir a la nostra taula, estava parlant amb en Salva i de sobte l’Oriol diu: “conec aquesta corbata!”, mirant la corbata d’en Salva (la de ThinkGeek). Doncs sí que serà veritat, que aquest home és un geek!! Vam estar parlant de més coses que venen a ThinkGeek. Em va caure bé, aquest Oriol 😛

La última anècdota del dia la van protagonitzar dos cambrers. Encara estàvem a taula, l’aire condicionat havia deixat de fer efecte (massa gent, i ens donava tot el sol) i no teníem aigua, així que la vam demanar a un dels cambrers. Aquest no devia tenir assignada la nostra taula, així que ens va indicar a qui ho havíem de demanar, però el va cridar ell mateix… amb un petó sonor :S. Ja ho diuen, el roce hace el cariño 😛

A les 18h encara estàvem dinant, i després, els regalets dels nuvis i els balls. A mi em va semblar original *, enlloc de llençar el ram, els nuvis van anar sortint amb diversos regalets, entre ells el ram, i ballaven amb diferents cançons per tot el saló, fins que arribaven al destinatari i li donaven el regal (la majoria eren per propers nuvis, però també va haver-hi un pitet per una embarassada, i regals pels pares dels nuvis), que per cert un va caure a prop nostre, la Sílvia i el Gerard es casen l’any que ve. El ball pròpiament dit no va començar fins gairebé les 20h. Nosaltres vam marxar a les 21h, i avui he dormit fins les 11:30h, quin cansament!

* Que no es malinterpreti eh? Els casaments em fan una mica de mandra, tota la parafernàlia em sembla bastant kitsch, anar a missa no és el meu ideal de diversió (vaig fer la comunió pels regals, com tothom :P, tot i que aleshores creia una mica, ara sóc agnòstica). Pero dins d’aquest paripé, que els nuvis se surtin una mica del guió tradicional (no només ho dic pels balls aquests, en Dani duia un traje brillant amb reflexes taronges, i una corbata i una armilla taronges, em cau bé aquest Dani :P) em fa una certa gràcia. Jo espero no haver de casar-me per l’esglèsia i no haver de muntar un bodorrio 😛

Les fotos estan a Flickr amb el tag Casament Dani i Mercè.

Esto pasó la semana pasada, pero la actualidad eran los Creature (y la posterior odisea) y se me olvidó contarlo.

Recordáis el bloody monday del año pasado? Después hablamos las cosas y fue un punto de inflexión en la relación con mis padres, que había ido a la deriva desde que volví de Aachen. Durante esta último año he notado que la relación ha mejorado, y que vuelve a ser más o menos como antes de irme.

Pero ellos no han cambiado, o al menos no respecto a sus extrañas normas sobre dónde tengo que vivir en verano. Eso sí, este año no ha habido (y creo que no lo habrá) ningún bloody day, supongo que porque el año pasado ya preparé el terreno. Es decir, entonces no estaba trabajando, ni con expectativas de encontrar trabajo a corto plazo, así que su argumento de “para no hacer nada allí, no haces nada aquí” era comprensible, pero yo (pensando que probablemente este año sí estaría trabajando) contraatacaba con un “y si estuviera trabajando?”, ellos remataban con un “tu padre también trabajaba hasta ahora y siempre iba y venía”, y yo con un “porque le daba la gana y hacía jornada intensiva, pero no a todo el mundo le apetece perder más de dos horas diarias para ir al trabajo”. Y ahora que lo pienso, tengo otro argumento mejor: cuando mi padre acababa de trabajar, se tiraba esa hora de viaje para llegar a casa y estar con su mujer; yo en cambio si tengo que ir a Cunit después de trabajar, haré una hora de viaje para estar más lejos de mi novio. Mola, eh?

El caso es que supongo que mis padres se han hecho ya a la idea de que no iré (o eso o me lo dicen de un día para otro en plan sorpresa, como el año pasado), porque de momento no me han dicho nada. Bueno, algo sí que han dicho, pero es más divertido que otra cosa. El lunes de la semana pasada, estábamos comiendo los cuatro y mi madre dijo que se iban el jueves (29 de junio). Mi hermana preguntó cuándo volvían (imagino que suponía, como yo, que se iban el fin de semana y volverían el lunes o el martes) y mi madre dijo que el lunes que viene (10 de julio). Mi hermana preguntó que cómo es que se iban más de una semana, y mi madre respondió que ya es verano, y que el día 10 venían pero que enseguida volverían a irse, ya para quedarse allí. No recuerdo exactamente la frase, pero sólo les incluía a ellos dos (mi padre y mi madre). Yo estaba recogiendo la mesa y me hice la loca, pero me quedé con el conceto.

El martes al mediodía les di a mis padres la noticia de mi nuevo trabajo (con todos los detalles sobre cuándo empiezo y cuándo tengo vacaciones incluidos). Después de comer (sólo estábamos nosotros tres), mi madre estaba poniendo una lavadora, y mi padre (sentado en la mesa) y yo (que estaba recogiendo la mesa) mantuvimos la siguiente conversación:

[Dad] Y cuándo empiezas?
[Cris] El 17.
– Y harás intensiva? [Lo de las preguntas obvias empieza a cantar, ya sé por dónde vas… qué poca sutileza, papá!]
– Sí. [Yo me hago la tonta, si quieres saberlo, pregunta.]
[pausa]
– Y vendrás a Cunit? [ei, por fin lo has dicho eh?]
Si me obligas sí, si no, no. [aquí he estao sembrá :P]

Yo seguí a lo mío, y cuando acabé de recoger me fui. Mi padre no dijo nada más, lo cual es buena señal… pero me pregunto por qué hizo la pregunta (valga la redundancia) en primer lugar. Él sabe cuál es mi postura en el tema (la dejé clara el año pasado no?), y también sabe que es su casa y que si quiere, puede obligarme (como hizo el año pasado). Así que no sé a qué venía la pregunta.

El miércoles hubo una segunda parte, mi padre tan sutil como siempre… O a lo mejor es que lo tengo calao. También después de comer.

[Dad] Y entonces, cuándo tienes vacaciones? [aquí a la primera ya se le ve venir :P]
[Cris] La segunda y la tercera semana de agosto.
[pausa]
– Y vendrás a Cunit? [juas, juas, juas!]
[Me lo quedo mirando, riendo] Te repito lo que te dije ayer: si me obligas, sí, si no, no.

No sé cómo acabará la cosa (aunque tengo buenas expectativas), supongo que el lunes sabré algo más, pero por lo menos mi padre me ha hecho reír un rato.

Ahir vam fer una jornada trivialera al Origginals (que per cert vaig descobrir que s’escriu així, amb dos g’s :S), ja feia bastant de l’última!

Vam quedar a les 20:30h, vam sopar i després vam jugar al Trivial. Aquesta vegada érem 6: Duke, Alberto, Jordi, Prati, Natàlia (la nòvia del Duke) i jo. La partida va durar poc perquè el grup dels nois (Duke, Alberto i Jordi) van tenir moltíssima sort amb les preguntes i de seguida van arreplegar els quesitos, i ràpidament van caure al mig i van encertar les 4 preguntes necessàries per guanyar. Tampoc ens vam trobar cap pregunta tipus tricólogo, així que aquesta vegada no m’he endut cap targeta de Trivial a casa.

Després vam estar veient la pròrroga del partit del Mundial, que el tenien posat a la tele del bar (bé, jo estava d’esquenes així que no ho veia, però no m’importava gaire), em va semblar increïble que en els últims 2 minuts de la pròrroga els italians fessin dos gols. Però m’han dit que és així com juga Itàlia :S

Salva me ha enmarronado otra vez, encima este es uno de los difíciles: Top 10 de canciones favoritas. Por qué no un Top 100? 😛

No utilizo iTunes como reproductor musical, pero sí tengo una lista inteligente en el iPod con las canciones de 5 estrellas, así que he seleccionado 10 de ellas (ha sido complicado :S), allá van en orden alfabético de autor:

  • Lo Siento, Frank (Ariel Rot): es una carta a Frank Sinatra disculpándose por el panorama musical actual.
  • Let it Be (The Beatles): no puedo evitar que se me salte alguna lágrima cada vez que escucho la primera estrofa de esta canción (con el único acompañamiento del piano). Los Beatles eran grandes.
  • Yesterday (The Beatles): otra canción lenta (por lo general no me gustan) que me encanta, ésta me la pongo cuando estoy melancólica.
  • I Will Survive (Cake): ya sé que la original es de Gloria Gaynor, pero de todas las versiones que he oído (me encantan las versiones), la de Cake es la mejor (hace unos años era la música del anuncio de Movistar).
  • Llueve sobre Mojado (Fito Páez y Joaquín Sabina): pertenece a “Enemigos Íntimos”, un disco conjunto que fue un fracaso en ventas, pero esta canción me encanta y lleva el sello inequívoco de Sabina en la letra (no soy fan de Sabina pero este hombre sabe escribir letras geniales).
  • Chilaba y Cachimba (M Clan): por esta canción me compré el CD “Sin Enchufe”, descubrí a ese gran grupo que es M Clan y desde entonces recuperé sus primeros discos y cuando sacan uno nuevo estoy ahí la primera para comprarlo.
  • Disease (Matchbox Twenty): lo siento Salva, pero esta la tenía que repetir, sabes que me encanta ;). Además me trae recuerdos de cierto lugar
  • Jo Vull Ser Rei (Els Pets): la democracia de la monarquía. En catalán, eso sí. Un trozo del estribillo: “si és cert que som iguals davant la llei, perquè collons jo mai podré ser rei?”.
  • Mucho Mejor (Los Rodríguez): mítica canción, el bajo surfero es genial.
  • Todavía una Canción de Amor (Los Rodríguez): la letra es de Sabina, no digo más.

Como no tengo ganas de enmarronar a nadie, a quien le apetezca que lo haga, y si quiere avisarme le enlazaré aquí.

Actualización 6.07.06, 12:02h: ya tengo un seguidor espontáneo del meme: eltercero.

El viernes ya comenté que tenía que ir a devolver los Creature porque los controles de volumen, que al principio no iban muy finos, habían dejado de funcionar. Lo que en principio parecía tarea fácil se convirtió en una odisea, que ahora que tiene final feliz (por lo menos por ahora, yo le sigo dando cada 5 minutos a los controles de volumen por si acaso!), me dispongo a relatar.

El viernes por la tarde hablé con el servicio postventa de la Fnac de Diagonal Mar, les comenté el problema, pregunté si tenían más en stock (los que me llevé eran los últimos que tenían en la estantería de la tienda) y me dijeron que sí. Así que ayer vino Salva con el coche (por ahorrarme el tener que cargar con ellos por el Metro y el Tram) y fuimos a Diagonal Mar. Estaba llenísimo de gente (se nota que empiezan las rebajas!), pero conseguimos llegar a la Fnac, y cuando nos acercábamos al servicio postventa veo que tienen unos Creature plateados en la estantería (con la caja y todo). En un principio pensé “mira qué bien, ya tienen unos preparados para mí!”, pero esa alegría inicial se convirtió en desolación cuando vi que había dos cajas más, y el chico que me atendió me confirmó mis temores: no eran los primeros que les devolvían. Así que aunque me los cambiaran por otros, con toda probabilidad también serían defectuosos, ya que tenía pinta de ser una remesa mala.

Me dio mucha rabia que la solución que me diera el chico fuera comprar otros altavoces. A ver, yo quiero estos, pero unos que funcionen, no es tan difícil! Que haya habido una remesa defectuosa no significa que los altavoces en sí lo sean! Además yo ya había consultado por email con otro afortunado poseedor de los Creature, que me dijo que él no había tenido ningún problema con los suyos. Así que el problema estaba en la remesa de la Fnac de Diagonal Mar. Pregunté si podía cambiarlos en la Fnac del Triangle, y me dijeron que sí, así que para allá que nos fuimos.

Llegeix la resta del post »