Arxius de la categoria 'blogs'

Hace ya casi 2 años que abandoné Bloglines y empecé a usar Alesti, un lector de feeds que había descubierto pocos meses antes y que aunque al principio no me gustó del todo, enseguida se corrigieron muchos de los fallos e introdujeron mejoras que lo hicieron, para mi gusto, el lector definitivo. Me gustó tanto, que incluso me metí a traducirlo al catalán! De hecho mi traducción está hecha (desde hace 2 años :P), pero el autor decidió esperar a la nueva versión que estaba preparando para introducir nuevos idiomas. Esa versión la llegamos a probar los traductores y algún betatester técnico, pero nunca vio la luz, porque Oliver (el autor) ya no pudo dedicarle más tiempo, y desde entonces el desarrollo de Alesti está parado. Una lástima, porque la nueva versión prometía…

Luego fue el gran boom de Google Reader (existía desde antes que Alesti, pero al principio era muuuy cutre!), y todo el mundo dejó Bloglines por el lector de Google… Yo me mantuve fiel a Alesti por mi implicación personal en el tema, pero es que además nunca me convenció Google Reader, pese a las mejoras que le iban aplicando. Y es que Alesti para mí es perfecto, como un lector de escritorio (lista de etiquetas, panel de blogs, panel de posts/vistas previas y panel de visualización del post) pero en cualquier parte. Google Reader sin embargo mezcla las etiquetas con los blogs, y el listado de post con su visualización, no está bien diferenciado…

El problema que tiene Alesti es su mantenimiento. Siempre ha tenido problemas de caídas frecuentes de servicio, y al principio cuando Oliver podía dedicarle tiempo, lo arreglaba enseguida, pero desde que se paró el desarrollo, la calidad del mantenimiento también descendió. La gente se pasaba por el foro (cuando funcionaba, que a veces también caía) y preguntaba qué narices pasaba, y los traductores (sobre todo el que hizo la traducción al euskera y yo) contestábamos como podíamos. Yo tomé por costumbre avisar a Oliver cada vez que caía, y en cuanto él lo arreglaba yo lo comunicaba en el foro. A veces tardaba unos minutos, pero a veces lo pillaba fuera de casa y Alesti se tiraba horas sin funcionar (creo que la cota máxima fueron un par de días, una vez). Salva siempre se cachondea de mí, dice que soy la única que usa Alesti, que el autor lo cerraría pero le doy penita y lo mantiene por mí… el otro día Pedro (el del blog que parece una Apple Store un martes cualquiera) se unía al cachondeo, ya les vale…

El caso es que últimamente Alesti se cae más de lo normal, y me he vuelto a plantear pasarme a Google Reader. Llevo un mes jugando con un par de feeds, y aunque sigue sin gustarme del todo la disposición del contenido, he de reconocer que la gestión de feeds (sobre todo a la hora de importar un OPML), aunque tiene algunos fallos (como no poder ver de un vistazo los feeds no taggeados… puedes seleccionarlos, pero no verlos todos juntos :S), es mejor que Alesti. Lo que no entiendo es por qué el panel de pijaditas (starred, trends, tus cosas y las de tus amigos) tiene protagonismo sobre el panel de blogs (está encima!) que, al fin y al cabo, es para lo que usas Google Reader! En el iMac no hay problema, la pantalla es suficientemente grande como para mostrar gran parte de las carpetas/etiquetas desplegadas, pero en el PC del trabajo (15″, además no uso Firefox maximizado) es bastante incómodo, la verdad.

Pese a mis reticencias, hoy he decidido importar los feeds para hacer el switch definitivo, he aprovechado para limpiar feeds dinosaurios, he reorganizado un poco las etiquetas (he observado que en Google Reader tienen más sentido como carpetas que como etiquetas, porque, aunque puedes aplicar más de una a un blog, sale duplicado en la lista, dentro de las carpetas correspondientes)… y una vez hecho todo, me encuentro con un tremendo WTF??!!:

Google Reader: WTF?!?!

Pensaba que los glitches con los feeds los había superado al abandonar Bloglines, pero parece que no. Me ha pasado con más feeds, y mientras escribía el post este caso en concreto se ha solucionado (sí había un post pendiente, ahora me lo muestra), pero no me fío… De momento intentaré mantener los dos lectores sincronizados, a ver qué pasa.

Starbucks

Ha pasado tanto tiempo, no parece ser verdad.

Pero aquí estoy… con la F&B de Madrid.

Como dice la canción de M-Clan, ha pasado ya tanto tiempo que no voy a hacer una crónica, pero sí he aprovechado la actualización de WordPress para arreglar el blogroll y añadir a los muchos que faltaban en él (aunque empieza a hacerse infinito y el próximo paso quizás sea eliminarlo o independizarlo de la sidebar, algo parecido a lo que hice con los archivos… no sé, ya veremos), sobre todo de gente conocida en la última Frappuccinos & Blogs.

Hice algunos vídeos (con la Pentax… ahora con la Lumix es otra cosa :P) y también algunas fotos, que ya visteis en su momento… pero bueno, aquí quedan.

Y ya que estoy, voy a justificar esa sesión de Firefox de la que Pedro se burlaba hace un par de meses en el Kibuka, con 54 pestañas divididas en 2 ventanas: una era mi sesión normal (16 pestañas) y las 38 restantes eran las crónicas o comentarios de otros sobre la F&B, allá van (sin ningún otro orden más que en el que estaban abiertas las pestañas):

La próxima, cuándo? O ahorramos para la Frappuccinos & Blogs 2009, Japan Edition? 😉

Kibuka-Kabuki

Este fin de semana han estado por aquí Jose del Corral y YuBe. Pedro ha sido su cicerone, pero Salva y yo nos apuntamos a la cena del sábado, y es que cuando Pedro dijo Kibuka no pudimos resistirnos!

Salva y yo llegamos un poco pronto, dimos una vuelta por el barrio pero estaba a tope, había una festa popular, no se podía ni caminar. Llamamos a los tardones (liderados por Pedro Leopard Aznar, recordemos) y como les quedaba poco para llegar, fuimos tomando posiciones en el Kibuka, y de paso, empezamos con los cócteles: Caipirinha de Sake para mí (soy muy aburrida, cuando me gusta algo no soy capaz de pedir otra cosa :P) y Bloody Mary para Salva.

Después de un rato llegaron los visitantes, con Pedro. La cena, como siempre, buenísima, nos pusimos las botas de sushi y tempura… pero lo mejor vino con el postre. YuBe y yo nos pedimos unas Caipirinhas de Sake (para mí era la segunda, jeje), Salva un sorbete de sake, y Pedro un coulant de chocolate. Y como no puede evitar ser el centro de atención, salió un perfecto screencast de los suyos. Con todos ustedes, Coulantcast.es:

Pedro tiene una amplia experiencia en el arte del screencast: debutó con Tortitascast.es (aunque en el post no se ve el vídeo, del que además he tomado prestada la banda sonora, una especie de homenaje y vuelta a los orígenes 😉 ) en la I Frappuccinos & Blogs de Madrid, 2006, y maduró con Chuchicast.es en la II Frappuccinos & Blogs de Barcelona, 2007 (ahora que lo pienso, en la última F&B estuvo muy quietecito, no?). A ver qué nos prepara en el futuro…

Más fotos de la velada, en el set de Flickr. Actualización 29.01.2008: también en el de YuBe.

Estamos en la Apple Store de Regent Street, con Alchapar y Maria, que tambien estan pasando el puente en Londres, y como siempre, no podiamos resistirnos a hacernos una foto con Photo Booth.

(que dificil es escribir en un teclado ingles…)

[Short note: si piensas venir a Madrid el fin de semana del 16 al 18 de noviembre y todavía no estás apuntado al grupo, no sé a qué esperas!]

Menuda semana de sueño acumulado… El fin de semana pasado fue un visto y no visto, y por suerte esta semana ha sido más corta (estoy de puente, pero Salva no, mwahahahah! :P), ayer dormí hasta las 14h (claro, que también me fui a dormir después de las 2h, cosas de celebrar la Castanyada en casa, que hasta que no se van los demás no puedes pillar la cama…) y hoy ya empiezo a ser persona.

Llegeix la resta del post »

Primero fue el SIMO… luego la Frappuccinos & Blogs… después la CampusMac 2007… y en noviembre llega… el Congreso de Webmasters! Desvirtualizar mola 🙂

Salva y yo acabamos de reservar vuelo y hotel, el 17 de noviembre bien pronto por la mañana nos plantamos allí, y el domingo a última hora nos volvemos. Por si alguien va desde Barcelona y todavía no tiene el vuelo, he aquí nuestro itinerario. Madrugón, sí, pero así aprovechamos bien los dos días y no pagamos otra noche de hotel ni gastamos ningún día de vacaciones.

La nota cutre la ponen los del hotel, muchas estrellas pero poca ortografía.

Hotel Webmasters

Como ya nos estamos volviendo profesionales en esto de las quedadas, después de la Frappuccinos se creó un grupo de Google para evitar la avalancha de e-mails que provocó la organización de ésta. De momento está un poco abandonado, pero si a alguien le interesa venir, que se apunte al grupo y así cuando empiecen a moverse las cosas se enterará 😉

Jugando con PhotoBooth

Este post lo escribí el jueves por la tarde, pero me tuve que ir a cenar y no lo acabé. Pensaba publicarlo ayer al mediodía, pero tuve que dedicarle toda mi atención al recién llegado (y no veáis qué tarde nos dio a Salva y a mí… como titular, diré que tuvimos que reinstalar el sistema… menos mal que en Mac todo funciona a la primera y es muy fácil! [/ironía off]).

Pues eso, pongámonos con la crónica de la CampusMac de este año. Que ha sido la primera a la que he ido, y la última a la que iré… sin Mac propio. Tenía intención de llevarme el PowerMac de Salva, pero luego me dio pereza, y como en principio sólo íbamos a ir un par de días… Pensaba que me aburriría un poco al no tener nada con qué entretenerme, y aunque al principio fue así, enseguida conocí gente súpermaja con la que me reí un montón! Incluso Carlos (Ajamuk), que no me conocía de nada, me dejó su Mini toda una tarde, mientras él dormía (tónica general entre los asistentes con residencia, la de dormir a deshoras), para que pudiera navegar! Bueno, Salva también me dejaba su iBook de vez en cuando, eh?

Llegeix la resta del post »

Alesti, 6 d’agost de 2007

Han pasado meses desde que publiqué este post, mi lector de feeds estaba a reventar (2389 posts pendientes), desde entonces (de hecho, antes de irnos a Valencia ya estaba apretadito) no he conseguido ponerme al día… hasta hoy. Por fin a cero!

Ahora ya puedo ponerme a hablar de preairs, podcasts de BSG, proyectos y otras tonterías. Por cierto, estoy de vacaciones (un par de semanitas). Y mañana puede ser un día importante (no estoy sólo pensando en una manzana mordida, que ya me huelo que mañana, nada de nada… para variar).

Aunque ya hayan pasado un par de semanas, no quería dejar de comentar que el sábado 30, Salva y yo fuimos a la quedada de despedida de Alexliam, que ya lleva unos cuantos días en su Málaga natal, echando de menos los frappuccinos y la Fnac… Otros ya la han resumido mejor que yo, pero no puedo dejar de decir que nos lo volvimos a pasar genial, que conocimos a gente nueva muy interesante (estaba el de RIP Microsiervos! :P) y que por fin entramos en el Kahala (está bastante bien!). Me dio pena no haber podido ir a los bolos, a la siguiente nos apuntamos de cabeza, que no quiero perderme como Guille intenta cargarse la bolera de nuevo!

El viernes pasado (día 6) tenía una cena con los amigos de la uni, ya que venía Lorena de Madrid aprovechamos para vernos. La cena en el Racó fue muy divertida, amenizada por un camarero un poco rarito: cuando nos trajo el vino estábamos hablando de Erasmus y tal, en concreto en ese momento Lorena decía algo de cuando había vuelto (ella estuvo en Niza), y el camarero soltó “no vuelvas, es una mierda”. Anonadados nos quedamos, pero no fue la última de la noche. Y a la hora del café, se lió bastante, y mira que no era difícil (todavía me acuerdo yo de lo que pedimos…): Lluís un café con hielo, Lorena un cortado descafeinado de sobre con hielo, Jordi un café solo, y Prati y yo un cortado. Y el tío para resumir empieza con “dos cortados con hielo”, noooooo!!! Cuando parece que se había enterado de todo, pasa un minuto, dos, el restaurante se va vaciando, pasan los camareros, nos ven de cháchara pero no dicen nada, llega Duke, pide un carajillo, cinco minutos, diez… “Oye, que nos faltan los cafés!” Al final nos los trae nuestro amigo el camarero, me pone a mí el café solo diciendo que es un cortado, me pone también un vaso con hielo… Cuando por fin hemos dilucidado de quién es cada cosa, y vemos que aunque sobran vasos con hielo no faltan cafés, Jordi se da cuenta de que su café está frío… Nada, una cena accidentada, pero muy divertida como decía. La pregunta de la noche fue “Tienes novio? Tienes novia?”, en la típica ronda de ponernos al día de nuestras vidas. No sé si a Lluís le quedó claro si Lorena tenia novio, novia, o era el mismo de antes, o nuevo… xDD

Y después se nos unió un amigo de Jordi (Albert?) y fuimos a tomar algo en un bar de la calle Tallers, muy ruidoso. Allí la conversación era imposible, pero se intentó. Prati, cómo no, en su mundo (si ya lo está sin ruido, imaginad con ese nivel acústico!). Todos preguntándome cuándo pueden venir a destrozarme el piso (también conocido como fiesta de inauguración), pero me temo que no podrá ser hasta septiembre u octubre, que nos falta la cédula de habitabilidad (es lo que tiene alquilar un piso nuevo) y enseguida viene agosto y las vacaciones…

En cuanto nos acabamos las bebidas nos fuimos. Eran ya las 2h y mi idea era irme a casa, ya que al día siguiente tenía que levantarme pronto para ir a tocar un iPhone. De hecho, mira que le dije a Salva que no era buena idea ir a ver Transformers el viernes a las 0h, que era mejor que lo dejaran para otro día, que si no el sábado no podría con su alma… y voy yo y me voy de fiesta. Porque me convencieron de ir a alguna discoteca. Lo cual tiene mérito, porque desde que volví de Aachen no soy muy amiga de las discotecas, pero es que además, en la última en la que estuve (Vinizius, de Mataró) me entró un ataque de ansiedad (la gente, la música, las luces…) y no me había atrevido a volver a ninguna. Pero me lo estaba pasando genial, y me apetecía seguir con ellos.

Acabamos en Sidecar, una disco de la Plaça Reial que es como un zulo (está en un sótano), había mucha gente y hacía bastante calor, pero la música molaba y la compañía también, así que mereció la pena dormir poco. Lorena, Prati, Jordi y yo nos fuimos cerca de las 4 de la mañana, y dejamos en Sidecar a Lluís, Duke y Albert. Subimos por las Ramblas hasta Plaça Catalunya, donde Lorena se fue a buscar un taxi, Prati a buscar un Nit-Bus y Jordi y yo cogimos otro Nit-Bus. Llegué a casa cerca de las 5h y me desplomé en la cama, para levantarme sólo 3 horas después.

Después del iPhone, Salva y yo fuimos a comer al Hard Rock Café. Era la segunda vez que íbamos, pero cometimos el mismo error. La primera vez habíamos ido por ver qué tal era, Salva había estado con sus padres hacía tiempo pero yo no, y la verdad es que el ambiente mola, los camareros son súper simpáticos (en serio, en pocos sitios se ven camareros tan agradables, que hacen que te apetezca dejarles propina… me encanta cuando a tu camarero se le acaba el turno y viene a presentarte a su sustituto, no lo he visto en ningún otro sitio) y la comida está bastante bien. Imprescindible el brownie, cuesta 7 euros pero vale cada uno de los 700 céntimos: nata a raudales, dos gigantescas bolas de helado de vainilla, y el brownie caliente en el fondo. Para compartir, claro. Y cuál es el error? Pues la primera vez pedimos nachos para compartir de primero, de segundo cada uno su hamburguesa, y de postre el brownie. No conseguimos acabar con él, así que decidimos que la próxima vez que fuéramos, sólo comeríamos nachos y brownie :P. Pero todo tiene demasiada buena pinta como para prescindir de algo, así que el sábado pasado también pedimos segundos. A ver si a la tercera va la vencida!

Por cierto, el chico de la entrada nos proporcionó un par de momentos divertidos: yo iba con mi camiseta del Comunist Party, y nada más llegar el chico ve la hoz y me pregunta si soy comunista. Le digo que no, que es un chiste, pero no me entiende y empieza a explicarme quién es cada personaje… Nos da el busca (te dan un aparatito que vibra y se ilumina cuando tienen mesa para ti, así mientras tanto puedes tomarte algo en el bar o pasearte por la tienda), y cuando casi una hora después se lo devolvemos, nos saluda en inglés, y veo que está rebuscando entre las cartas… está buscando un par de cartas en inglés? Pues sí. Cuando las consigue, nos dice que le sigamos (en inglés), y a mitad de camino, se da cuenta de que no éramos guiris, se gira y dice “por qué les hablo en inglés?”, nosotros le miramos con cara de “ni idea, pero mola” :P, nos pregunta si nos van bien las cartas en inglés, le decimos que no hay problema y nos deja en nuestra mesa. Ya digo que los camareros del Hard Rock son divertidos…

Después de comer vinimos a mi casa, la idea era ver algún capítulo de A dos metros, pero estábamos tan cansados que fue dejarnos caer en el sofá y quedarnos fritos. Así estuvimos algo más de dos horas, hasta que Salva decidió dejarse ver por su casa, yo me trasladé del sofá a la cama, y dormí hasta las 8 de la mañana (desde las 6 de la tarde!). Lo cual no impidió que el domingo también estuviera hecha polvo…

En horizontal

De todos es sabido que estoy ansiosa por comprarme un iMac (que lo actualicen, que saquen la pantallita con los LEDs, que Jonathan Ive se curre un nuevo diseño o lo que sea… pero ya!) y que cada vez que toco un Mac tengo que dejar una notita en el Dashboard que diga Vull un iMac!!… pero ahora tendré que cambiar mi leitmotiv por un Vull un iMac!! (i un iPhone!!), porque desde que ayer estuvimos toqueteando un iPhone, me he rendido a sus pies.

Llegeix la resta del post »