de alesti a google reader y tiro porque me toca
Escrit per Lady Madonna, a blogs i reflexionsHace ya casi 2 años que abandoné Bloglines y empecé a usar Alesti, un lector de feeds que había descubierto pocos meses antes y que aunque al principio no me gustó del todo, enseguida se corrigieron muchos de los fallos e introdujeron mejoras que lo hicieron, para mi gusto, el lector definitivo. Me gustó tanto, que incluso me metí a traducirlo al catalán! De hecho mi traducción está hecha (desde hace 2 años :P), pero el autor decidió esperar a la nueva versión que estaba preparando para introducir nuevos idiomas. Esa versión la llegamos a probar los traductores y algún betatester técnico, pero nunca vio la luz, porque Oliver (el autor) ya no pudo dedicarle más tiempo, y desde entonces el desarrollo de Alesti está parado. Una lástima, porque la nueva versión prometía…
Luego fue el gran boom de Google Reader (existía desde antes que Alesti, pero al principio era muuuy cutre!), y todo el mundo dejó Bloglines por el lector de Google… Yo me mantuve fiel a Alesti por mi implicación personal en el tema, pero es que además nunca me convenció Google Reader, pese a las mejoras que le iban aplicando. Y es que Alesti para mí es perfecto, como un lector de escritorio (lista de etiquetas, panel de blogs, panel de posts/vistas previas y panel de visualización del post) pero en cualquier parte. Google Reader sin embargo mezcla las etiquetas con los blogs, y el listado de post con su visualización, no está bien diferenciado…
El problema que tiene Alesti es su mantenimiento. Siempre ha tenido problemas de caídas frecuentes de servicio, y al principio cuando Oliver podía dedicarle tiempo, lo arreglaba enseguida, pero desde que se paró el desarrollo, la calidad del mantenimiento también descendió. La gente se pasaba por el foro (cuando funcionaba, que a veces también caía) y preguntaba qué narices pasaba, y los traductores (sobre todo el que hizo la traducción al euskera y yo) contestábamos como podíamos. Yo tomé por costumbre avisar a Oliver cada vez que caía, y en cuanto él lo arreglaba yo lo comunicaba en el foro. A veces tardaba unos minutos, pero a veces lo pillaba fuera de casa y Alesti se tiraba horas sin funcionar (creo que la cota máxima fueron un par de días, una vez). Salva siempre se cachondea de mí, dice que soy la única que usa Alesti, que el autor lo cerraría pero le doy penita y lo mantiene por mí… el otro día Pedro (el del blog que parece una Apple Store un martes cualquiera) se unía al cachondeo, ya les vale…
El caso es que últimamente Alesti se cae más de lo normal, y me he vuelto a plantear pasarme a Google Reader. Llevo un mes jugando con un par de feeds, y aunque sigue sin gustarme del todo la disposición del contenido, he de reconocer que la gestión de feeds (sobre todo a la hora de importar un OPML), aunque tiene algunos fallos (como no poder ver de un vistazo los feeds no taggeados… puedes seleccionarlos, pero no verlos todos juntos :S), es mejor que Alesti. Lo que no entiendo es por qué el panel de pijaditas (starred, trends, tus cosas y las de tus amigos) tiene protagonismo sobre el panel de blogs (está encima!) que, al fin y al cabo, es para lo que usas Google Reader! En el iMac no hay problema, la pantalla es suficientemente grande como para mostrar gran parte de las carpetas/etiquetas desplegadas, pero en el PC del trabajo (15″, además no uso Firefox maximizado) es bastante incómodo, la verdad.
Pese a mis reticencias, hoy he decidido importar los feeds para hacer el switch definitivo, he aprovechado para limpiar feeds dinosaurios, he reorganizado un poco las etiquetas (he observado que en Google Reader tienen más sentido como carpetas que como etiquetas, porque, aunque puedes aplicar más de una a un blog, sale duplicado en la lista, dentro de las carpetas correspondientes)… y una vez hecho todo, me encuentro con un tremendo WTF??!!:
Pensaba que los glitches con los feeds los había superado al abandonar Bloglines, pero parece que no. Me ha pasado con más feeds, y mientras escribía el post este caso en concreto se ha solucionado (sí había un post pendiente, ahora me lo muestra), pero no me fío… De momento intentaré mantener los dos lectores sincronizados, a ver qué pasa.