Arxius de la categoria 'that’s life'

Dentro de 2 semanas ya estaré casada con Salva. Oficialmente (el viernes) y oficiosamente (el sábado). Todo el mundo me pregunta cómo van los nervios. La verdad es que nerviosa por el evento en sí no estoy (tengo muchas ganas de que llegue pero no me pone nerviosa), aunque sí por no olvidarme nada, por los pequeños (y no tan pequeños :S) contratiempos que nos estamos encontrando…

Hay uno de los contratiempos que me está provocando bastante ansiedad, la verdad. He ido comentando en twitter lo que pasaba, pero por resumir (y por no desvelar demasiado xD), una de las compras para la boda (la mitad han sido en internet xD) la hicimos en USA, son cosas que nos hacen muchísima ilusión porque son muy nosotros… el paquete lleva desde el 29/03/2012 en aduanas, me tiene que llegar un aviso de importación (que supuestamente tarda 2 días hábiles, ejem…), entonces el procedimiento normal sería enviarle a Correos (el envío fue por USPS, aquí se encarga Correos) dicho aviso cumplimentado con los datos que falten y un justificante de pago con el valor de la mercancía para que me hagan el presupuesto de aranceles + IVA. El problema (aparte de que, al menos al principio, no sabía por cuánto me iba a salir la broma, ya que no sabía qué % de aranceles le aplicaba, esto depende de la mercancía en sí) es que Correos no garantiza plazos (“normalmente son 5 días hábiles pero están tardando más, tienen mucho trabajo”, palabras textuales de ADT Postales en conversación telefónica). Hay 2 opciones más, contratar a un agente de aduanas para que me lo gestione (contacté con varios, uno muy amable me dijo que en realidad viene a ser un monopolio, Correos te “recomienda” uno y si quieres puedes cambiar pero el traspaso del papeleo te viene a costar más que el despacho de la mercancía en sí) o hacerlo tú mismo, personándote en las oficinas de Correos de Barajas (Terminal de Carga, atomalpolculo del aeropuerto en sí :P). Y eso es probablemente lo que haga (mi padre se ha ofrecido a ir por mí, ya que yo no tengo posibilidad de pillarme fiesta… aunque desde aquí mi agradecimiento infinito a @verleh por ofrecerse), pero mientras no tenga el aviso no puedo hacer nada, y esto es lo que me está provocando ansiedad, no poder hacer nada para agilizarlo (como diría Inigo, I hate waiting). Además, ahora ya sé cuánto tengo que pagar (el agente aduanero majo me dijo la partida arancelaria que correspondía), y es una miseria, me esperaba bastante más, así que da más rabia no poder arreglarlo ya.

En fin, dejemos la pataleta y confiemos en que eso llegue a tiempo. Volvamos atrás a tiempos más felices donde no sabía que el paquetito ya estaba en territorio nacional. Llegeix la resta del post »

Por fin! Empezamos en Navidad (aprovechando que la gente vueeelveee, a casa vueeelveee por Navidad… es lo que tiene tener muchos amigos repartidos por el mundo :D), pero hasta la semana pasada no acabamos de entregar las invitaciones. De hecho, a mediados de febrero ya habíamos dado el 90%, pero el otro 10% se ha hecho de rogar: familia de Puigcerdà a la que había que hacer una visitilla, amigos de la familia con los que era complicado quedar (tanto, que al final delegamos la entrega de la invitación en mi suegra :S), invitaciones que se pierden en Correos (esto nos pasó con 2; las reenviamos por correo certificado y una llegó y la otra me la devolvieron… al día siguiente llegaba la original a su destino xD)… pero ya está :)

Queréis verla? Pues tendréis que esperar a que os explique la historia (o podéis hacer trampas y scrollear hasta el final del post… tampoco es tan largo xDD). Si una cosa teníamos clara cuando decidimos casarnos es que, dentro de lo cursi que puede (debe?) ser una boda (al final va de amor :P), la nuestra iba a ser todo lo nuestra posible. Y nuestra en este caso significa un poco friki, para qué engañarnos.

Empezando por la invitación. No queríamos una cosa estándar, pastelosa… y teníamos clarísimo que la diseñaríamos nosotros. Así que empezamos a buscar inspiración. Recordé un compartido de mi GReader (snif), cuya diseñadora además es amiga de @pedro10 si no recuerdo mal… pero en su web ya dice que no la cede ni hace cosas similares para otros.

Seguimos buscando y llegamos a la madre de las inspiraciones. 30 invitaciones de lo más friki, algunas un poco psé, la mayoría bastante divertidas y unas cuantas muy buenas. La 7 es espectacular (mirad la parte de atrás y decidme si había alguna posibilidad de que no me gustara… pero es que la cantidad de referencias frikis es inconcebible :P).

O la 27 (7 y 27, buenos números :P).

Nos gustó mucho la 27. Y a la parte de atrás se le podía sacar mucho partido. Podíamos dar puntos por hacer cosas frikis antes o durante la boda!

Chan-Chan-Chan…

Llegeix la resta del post »

Una de las cosas que hace ilusión de casarse, para qué nos vamos a engañar, es el Viaje de Novios (la expresión Luna de Miel me da urticaria… en catalán está Viatge de Noces que me encanta, y en inglés Honeymoon da el pego :P). Que te regalen 15 días de vacaciones es una buena excusa para hacer un viaje inolvidable. La definición de inolvidable dependerá de cada pareja, hay gente que busca playa y tranquilidad, otros que prefieren turismo a saco, y puntos intermedios.

Nosotros estamos ahí en medio: nos gusta viajar y no nos gusta la playa, pero queremos ir con más calma que en un viaje cualquiera, es decir, sin patearnos ciudades hasta morir de cansamiento, disfrutando de hoteles chulos y acabando con algo de relax en un todo incluido. El concepto de todo incluido precisamente no es que me atraiga (suele ir asociado a playa y como digo no me gusta nada), pero creo que es algo que hay que probar, y si hay una ocasión adecuada para probarlo es esta.

Nuestra primera idea al pensar en el viaje fue Japón + Australia. Pero Australia es muy grande y en 15 días apenas veríamos nada, además de que el coste del avión es elevado. Planteamos otras opciones, USA Costa Este (volver a NYC, visitar Washington DC, a la que le tengo muchas ganas desde que vi The West Wing, Boston, Miami… uf, demasiadas cosas), USA Costa Oeste (San Francisco + Las Vegas, pero es un viaje que queremos hacer con Toni i Cris y no era plan de ir nosotros solos y luego repetir con ellos), incluso China estuvo sobre la mesa (Pekín + Shangai). Como tampoco teníamos asegurada la fecha tampoco habíamos mirado cosas en profundidad, solo unas cuantas búsquedas en Trabber, mi buscador de vuelos de cabecera.

Y entonces fue cuando Toni nos dijo que por qué no lo mirábamos en una agencia de viajes, y Pere nos dijo que él tenía un amigo que tenía una. Nosotros siempre hemos sido más de buscarnos las cosas por nuestra cuenta, pero total, no perdíamos nada. En el puente de diciembre visitamos la agencia y nos atendió una tocaya mía, le comentamos nuestras ideas (en ese momento estábamos entre Japón + Australia y USA Costa Este, con la posibilidad de un crucero por Bahamas) y nos dijo que lo que queríamos era muy personalizado y que tendría que pedir presupuesto. Nos dejó unas revistas de viajes organizados de las zonas que le pedimos para que nos inspiráramos y le enviáramos un mail con las rutas que queríamos, especificando días en cada sitio, calidad de los hoteles, si queríamos algún hotel en especial, etc.

Llegeix la resta del post »

En un primer momento todo es felicidad: tu pareja te lo pide y dices que sí; se lo pides tú y dice que sí; lo decidís los dos con mucha ilusión… hasta que te topas con la burocracia.

Lo peor es que la burocracia es diferente dependiendo de dónde vivas, y de si pretendes casarte por lo civil y por la iglesia. Que por si no lo sabíais, “por la iglesia” implica también casarse por lo civil (es el único matrimonio válido a efectos legales, el otro es únicamente ante un dios), aunque te ahorras los trámites civiles (te los gestiona la iglesia) y tampoco es necesario celebrar 2 ceremonias (al final de la propia ceremonia religiosa ya firmas los papeles de lo civil).

Así que desde mi humilde experiencia (es de los pocos casos en los que esperas no ganar más experiencia con los años xDD), y viendo que por internet hay información pero como en cada sitio es diferente tampoco ayuda mucho, pretendo explicar los pasos a seguir para casarse por lo civil y siempre que uno de los dos esté empadronado en Barcelona, todo ello aderezado con mi historia 😛

Llegeix la resta del post »

Este año hemos tenido cuatro bodas. La edad no perdona, y cuando llegas a los 30 todos los amigos empiezan a casarse. Anteriormente, Salva y yo habíamos estado en 2 bodas: la primera en 2006, de un compañero suyo de trabajo, y la segunda en 2009, una amiga mía que se adelantó a esta edad media de casarse.

La primera en conocer y ser invitados fue la de Alchapar y María, hace ya más de un año, con ese “Una boda y un A que no hay huevos a…“… nos hizo mucha ilusión, los primeros amigos 2.0 en casarse. Y nos lo pasamos genial el 20 de agosto en la #bodalchapidal (y el día antes y después con otros grandes amigos), fue una gran edición especial de Frappuccinos&Blogs (sin frappuccinos, ejem xD).

Las dos siguientes vinieron juntas: dos amigos de Salva de la universidad (a los que yo había visto una vez, y a las novias ninguna), curiosamente los dos de Girona. Uno se casaba en junio y el otro en septiembre. Para mí estas dos fueron más de compromiso, ya que como digo no conocía ni a los novios ni a ninguno de nuestros compañeros de mesa, aunque no me lo pasé mal.

La última en anunciarse, y en celebrarse, fue la de Christian y Laia. Christian es un amigo de toda la vida de Salva, pero también es amigo mío ya que coincidimos en Aachen (los dos fuimos a hacer el PFC a la Philips). De hecho, conocí antes a Christian que a Salva, que era el amigo de Christian que también estaba haciendo el PFC en Philips. Así que podéis imaginar la ilusión que nos hacía. Además, eran los primeros del grupo de amigos de Salva, por lo que la ilusión ha sido colectiva. Y de hecho ha sido la boda más espectacular, por las ganas que hemos puesto en hacer cosas divertidas tanto los novios, como sus familias y los amigos de ambos. Nos lo dijeron en marzo, y se casaron el 23-24 de septiembre (si hubieran tenido twitter entonces – se lo han hecho justo después de casarse, @christian_fobu y @laia_rf -, el hashtag habría sido #bodagitana :P). El 23 fue la previa, en petit comité (unas 40 personas) y vestidos de calle, asistimos a la ceremonia civil en el Juzgado y luego nos invitaron a comer. Y el 24, la festa grossa, con mucha más gente y ya de gala, cena pica-pica y sin esa cosa tan horrorosa que son las ceremonias paripé que se hacen en muchas bodas (un actor oficia la ceremonia civil como si estuvieras en el Juzgado, pero de mentira… los papeles los firmas antes o después en el Juzgado de verdad), sino unas palabras de los novios, familiares y amigos. Muy bonito.

Y también muy divertido, sobre todo por las sorpresas que preparamos entre todos (familia y amigos), meses preparándolas pero quedaron genial: un Què Tenim ambientado en la pareja (primero vimos el vídeo, acabamos llorando de la emoción… y luego las tomas falsas, para seguir llorando de la risa), y especialmente, el flashmob, con el que los novios fliparon. Una mano inocente (Laia) sacó una papeleta de una bolsa (100 papeletas con el nombre “Koko”), y a Koko le tocó “hacer un baile para los novios”. Empezó a sonar Firework, y Koko empezó a bailar, como vergonzoso, hasta que en la segunda estrofa se unieron los hermanos de los novios (la cara de Christian y Laia, impagable), con una coreografía perfectamente estudiada (y ensayada!), y luego cada vez se iba añadiendo más gente (éramos unos 40!)… y lo mejor, cuando ya estábamos todo el mogollón y ellos pensaban que ya estaba, se unieron los padres. Quedó genial… lástima que a alguien se le olvidó de dar al REC y no hay vídeo de esa primera vez 😛 Menos mal que hubo una segunda (para grabarlo en vídeo), una tercera (cuando el DJ la pinchó en medio del baile… aquí ya bailando todos desde el principio, y los novios también), y una cuarta (cuando el DJ ya se había marchado, pegamos el iPhone de Salva al micro y bailamos y cantamos todos). Brutal, lo mejor de toda la boda. Lástima que no esté colgado en ningún sitio, quedó bastante bien.

Llegeix la resta del post »

En septiembre hará 3 años de esto. Lo que se suponía que iban a ser 6 meses se convirtió en año y medio de mañanas en el Cliente, tardes ociosas en la oficina, y otro año y medio con una dinámica diferente que ha sido bastante más interesante y productiva. Por lo pronto, he podido participar activamente en un proyecto, algo que hace dos años veía inviable, y he estado de apoyo en otro (la idea inicial es que lo llevara yo junto con mi jefa, pero dada la envergadura del proyecto – en los momentos álgidos recibíamos al menos 50 mails al día :S – y que yo no estaba en la oficina todos los días fue imposible).

En el Cliente, las cosas han seguido como siempre: trabajo monótono en general, con momentos puntuales interesantes cuando había alguna implantación (el año pasado por estas fechas empezamos la migración a ToIP de los centros principales de una de las empresas del grupo, y este año estamos haciendo las oficinas; también hicimos a finales de 2010 una reestructuración general de los 902 de la empresa, que fue muy entretenido… lo que más me gusta es trabajar con Call Centers, eso está claro :D)… y mucho curro. El junior que me ayudaba (aunque es un decir, nunca llegué a traspasarle ninguna tarea importante, él estaba en otros temas y era complicado que los dos tuviéramos tiempo en la oficina para enseñarle cosas) tenía contrato hasta final de 2010, y no le renovaron (nueva política en mi empresa: ahora no hacen contratos indefinidos… así que cuando llevas 2 años de contrato “de prácticas”, que estarían obligados a hacerte indefinido, te echan), y el que me pusieron en su lugar… pfff sin comentarios (solo diré que @verleh le puso el acertado mote de T3).

Y tanto curro había, que un buen día a mediados de abril el RC me llama y me dice “Cristina, coméntalo con quien lo tengas que comentar, queremos aumentar un 50% la dedicación, y que vengas un día más aquí”. Conforme cuelgo la llamada, vuelvo a levantar el teléfono para decírselo al Gerente, dejando claro que yo NO quiero ir 3 días al Cliente y dedicarle aún más horas en la oficina, que ya estuve año y medio sin hacer nada más que el Cliente y no quiero volver a eso. Me pide que le envíe un mail con las tareas para las que creo que el RC pide este aumento de dedicación para comentarlo con la Socia. Se lo envío 5 minutos después.

Llegeix la resta del post »

Post rápido para decir que por fin estamos de vuelta de Los Angeles, y que aunque la vuelta haya sido muy accidentada (hemos llegado un día y pico más tarde, a ver si algún día lo explico detenidamente, de momento y hasta que se borre de la caché de búsquedas de Twitter tenéis la explicación en directo en el hashtag #IberiaFAIL) ha tenido dos puntos positivos:

  • Cambiar el vuelo de Iberia LAX-MAD-BCN por un British Airways LAX-LHR-BCN nos ha permitido hacerle una visita relámpago a Samuel. Nos ha hecho mucha ilusión verle (guapo!) y charlar tomando un café delicioso (en una cafetería, sí… una cafetería es un sitio donde se hace café! :P). Y me ha encantado su regalo de cumpleaños, mi zumo favorito del Marks&Spencer (manzanaaa!) que me prometió que me compraría en agosto (cuando el Comando Barcelona le visitemos) pero al vernos antes me lo ha adelantado 🙂
  • Llegar a Barcelona y encontrarse esto no tiene precio. A Pere le esperábamos (muchísimas gracias por venirnos a buscar!), pero el comité de bienvenida de Cris y Toni ha sido una sorpresa totalmente genial.

    Bienvenidos!, by Malegrya on Flickr

Love you bros! 🙂

Y me voy a dormir 😛

Hace un año no pude escribir el día de mi cumpleaños, porque Blackbird acababa de llegar y estaba emocionadísima. Este año Blackbird ha pasado a mejor vida (con Pere, el cuñao, a quien lo regalamos por su cumple) pero tengo a Starbuck, mi iPad 2 con el que estoy aún más encantada si cabe… pero vamos, que lo que no quería es dejar pasar el día 27 sin post, porque salvo el año pasado ha sido una tradición en el blog… y porque cambio de década!

No me gusta nada el 30, pero no por hacerme mayor (me encanta cumplir años, creo que tardaré en no querer cumplirlos :P) sino porque es un número de lo más soso: ni es primo (ni siquiera es impar!) ni tiene una descomposición interesante (un simple 2x3x5, los tres primeros primos :S). Solo he encontrado una manera más o menos interesante de expresarlo, y es la del título (3 al cubo más 3), que aunque 3 no es mi número favorito (ese puesto está reservado para el 7) no está mal expresarlo todo con un único número 🙂

Escribo este post deprisa y corriendo, porque a partir de mañana y hasta el domingo siguiente andaré bastante menos conectada: Salva y yo nos vamos a Los Angeles y San Diego!!! Le han vuelto a invitar al Uplinq (en San Diego, del 31 de mayo al 2 de junio) como corresponsal (jurjur, alguno me entenderá :P) de Xataka, y se le ha presentado la ocasión perfecta para hacerme un graaan regalo de cumpleaños: me voy con él, y aprovecharemos los días adicionales (día y medio antes y día y medio después del Uplinq) para visitar Los Angeles.

Y cuando tu novio te hace el regalo del siglo antes de que llegue el día de tu cumple (aunque la compra de billetes fue un poco odisea, ya lo explicaré con calma en otro post… o no :P), piensas que ya no habrá nada más… eso sí, mi fake-cumple fue hace 10 días y desde que hace 4 años sentó precedente haciéndome un regalo en mi fake-cumple, el regalo chorra el día 17 es impepinable. Solo que este año Salva decidió que regalo chorra significa Smart Cover roja para Starbuck (chulísima, aunque lamentablemente no acabo de pillarle la utilidad 🙁 ) y cargador Mobee para el Magic Mouse (carga por inducción, mola!).

Mis padres también me hicieron el regalo por adelantado, un tratamiento completo de estética (limpieza de cara, depilación y tal :P) en el sitio donde voy normalmente (aprovecharé para ir antes de la boda que tenemos en junio, la primera de las 4 de este año :S) y algo de dinerillo, y ayer vinieron mis suegris a casa y me regalaron más money y un calientatazas USB (que igual tardo en probar, porque ahora con el verano apetecen poco cosas calientes, pero me encanta lo friki del regalo!). Y hoy Cris y Toni me han sorprendido con 3 regalazos: 3 episodios del juego de Back to the Future para el iPad (me encanta, porque tengo bajado el primer episodio del de Mac desde que salió gratis pero todavía no lo he estrenado, y es que en el iMac pocas ganas/tiempo tengo de jugas… pero en el iPad mola mil!).

Y después del viajazo, vendrá la celebración oficial con una chuchiparty casera con amigos, qué ganas tengo también…

A ver si hoy Salva llega pronto a casa y podemos cumplir con mi celebración ideal: visionado de La Princesa Prometida mientras comemos comida japonesa a domicilio, jijijiji! De lo que estoy segura, es de que mis padres me llamarán a las 20:30h, cuando hará exactamente 30 años que nací… me encanta que hagan eso 😀

No, esto no es Ferris Bueller’s Day Off (gran peli, por cierto). Es que ayer fue un día de lo más completo, y me apetecía contarlo.

Dos antecedentes:

  1. Mi iMac está pachucho desde hace unas semanas. Nunca lo apago, y de vez en cuando (cada vez con más frecuencia) llegaba y no respondía (de diferentes maneras: a veces podía interactuar con las aplicaciones abiertas pero no abrir nuevas, a veces no respondía nada ni se ampliaba el dock al pasar el ratón por encima, a veces empezaba de la primera manera y al cabo de un rato ya no me dejaba hacer nada), siempre con el mismo resultado final: tener que apagar “a botón”. Después de que me lo hiciera tres veces en una semana (dos de ellas el mismo día), y de hacer los pasos típicos de solución de problemas (reseteo PRAM, reseteo SMC, reparación de permisos…) sin que sirvieran para nada, empecé a investigar qué podía ser. Mi primera sospecha fue la RAM (la amplié en octubre, ahora tengo 4GB), pero todos los tests (el hardware test de Apple, el de Tech Tools Pro) me daban ok. De hecho, testeé todo el hardware y no tuve ningún error…

    Hasta que me fijé en el detalle del S.M.A.R.T. test de Tech Tools Pro, donde vi que aunque el resultado final era “passed”, había un par de parámetros que fallaban: “spin-up time” estaba en fallo total, y “spin retro count” a medio camino entre “ok” y “fallo”. Y este último parámetro, según la Wikipedia, es de los críticos (indicadores potenciales de fallo electromecánico inminente). Para acabar de comprobar que era el disco, decidí conectar el iBook en target mode al iMac y arrancar desde él (vuelta a Leopard!), para usar todo el hardware del iMac excepto el disco. No volvió a fallar. Después, he arrancado alguna vez el iMac desde el disco interno y le he vuelto a pasar el S.M.A.R.T. test, el parámetro crítico ya había pasado al “fallo total”. Lo que me sorprende es que, siendo S.M.A.R.T. una herramienta para detectar que un disco falla antes de que falle del todo, ningún test (el de la Utilidad de Discos, uno que no recuerdo el nombre pero que te muestra el estado S.M.A.R.T. en la barra de menú, el propio Tech Tools Pro) avise de que “ojo, el disco funciona pero aquí tienes 2 parámetros que van chungos”.

  2. El viernes salió a la venta el iPad 2. Como no podía ser de otra manera, lo compré el primer día, y en la Apple Store de La Maquinista (primer lanzamiento en la tienda!). Llevaba 3 semanas sin iPad (el original se lo regalamos al cuñao por su cumple, a finales de febrero), y habían sido muy largas. Como el nuevo iPad salía a las 17h, no me pillé vacaciones en el trabajo (salgo a las 14h). Pero como estaba segura de que habría colas y Pere (el cuñao) se ofreció, estuvo haciendo cola desde las 11h. Toni, que sí se había pedido fiesta, le acompañó desde las 12h, y a las 15h me uní yo al grupo. A las 15:20h pasaron los de la tienda a preguntar qué modelo queríamos (y en cuanto te daban la tarjetita ya lo tenías asegurado); algunos ya estaban agotados, pero por suerte no tuve que cambiar mi primera opción (16GB Black Wifi+3G). Sí, aunque el año pasado teníamos claro que lo queríamos WiFi, después de comprobar que cada día me lo llevo en el bolso he preferido pagar 120€ más para poder llevar internet encima (independientemente de que no pueda compartir internet desde mi iPhone 3GS, no me gusta esa opción como forma habitual de conexión, sí para un momento puntual).

    A las 17h abrieron la tienda y a las 18h salía de allí con mi nuevo iPad activado y con cara de felicidad. Fue emocionante vivir un lanzamiento en una Apple Store de verdad: un Specialist (en mi caso, Montse) te acompaña a lo largo de toda la tienda hasta la Genius Bar, donde tienen todos los iPads colocaditos; das tu tarjeta (no dejan que te la quedes, oooh… Apple les obliga a romperlas y a contarlas), te dan tu iPad y vas a pagar; y finalmente te dan hora (una formalidad, no hay que esperar ni nada) con un Genius para que te lo active, y pruebes que todo funciona antes de llevártelo. Curiosidad: el Genius te rompe el plástico exterior con un iClip, pero deja que el producto lo abras tú mismo. Me encanta que respeten el ritual del unboxing 🙂

    Anécdota: Pere estaba el primero de la segunda cola (la Apple Store está en un centro comercial, para no taponarlo todo separan la cola en trozos), cuando estaban a punto de abrir nos hicieron pasar a la primera cola. En algún momento entre que pasaron a repartir las tarjetas con el modelo de iPad y esto unos listos se quisieron colar y se pusieron al final de la primera cola (supongo que en el cambio de turno de los seguratas que vigilaban cada cola), así que los teníamos delante. Pero al llegar al principio no les dejaron pasar porque no tenían tarjeta. Moraleja: don’t frak with Apple. Ap, mi nuevo iPad se llama Starbuck. El porqué es un spoiler de Battlestar Galactica, leed bajo vuestra propia responsabilidad: Starbuck murió, pero un tiempo después reapareció. Aunque no sonaba All Along the Watchtower cuando lo compré 😛

Uhm… sí, eso eran los antecedentes… que hace más de un mes que no escribo, dejad que me explaye! 😛

Vamos con ayer. Llegeix la resta del post »

Este fin de semana han estado unos cuantos amigos y conocidos por Barcelona. Entre la CampusMac y las visitas espontáneas (ay qué majos los mañicos, que vienen a vernos!!!) nos hemos reunido unos cuantos y nos lo hemos pasado genial.

Salva y yo empezamos el sábado madrugando para hacer cola en la tienda Vodafone de Diagonal para que él se comprara un iPhone 4 (le habían dicho que el sábado les llegaba stock). Nos levantamos a las 7:30h, llegamos allí a las 8:30h (justo a la hora a la que abren el Starbucks de al lado :P), desayunamos tranquilamente… yo estaba tranquila con mi iPad, buscando vuelos (un día hablaré de mi pasión por Trabber y por Numbers para iPad), él no se podía estar quieto, iba cada poco a la tienda a ver si ya había alguien en la cola (no hubo nadie hasta las 10h), cuando a las 10h le dijeron que no tenían iPhones dejó su número de móvil por si les llegaban a lo largo de la mañana, y siguió paseando: a una tienda Movistar cercana a ver si le arreglaban lo de los puntos, hasta la Fnac, El Corte Inglés… tuvo una mañanita movidita, vamos.

Después de más de 4 horas aparecieron Toni Maquero, Malegrya y Sopmacsl. Nos tomamos algo y cambiamos la zona alta de Barcelona por el barrio de Gràcia, donde nos esperaba el Kibuka. Uno de mis japoneses favoritos de Barcelona (en breve, reseña en Friday&Sushi… verdad Toni? :P), al que fuimos Salva, Samuel y yo el año pasado al acabar la CampusMac (Toni y Cris iban a venir, pero Toni se encontró mal), y Toni se quedó con la espina y propuso ir. Great!

Llegeix la resta del post »