Han pasado 10 años (DIEZ!) desde esto:

Primer Post

Han ido pasando los aniversarios, uno detrás de otro: 1 year, zwei, uno, dos… tres!, quatre, fünf, 6 años y 2 días, set!, ocho, neun y deu (hablemos de recursividad :P).

Acabo de llegar a casa, tengo que cenar y mañana me levanto a las 5h para pillar un AVE a las 7:25h. No tengo tiempo ni ánimos de ponerme a rememorar mucho, pero me siento blogger-vieja 😛

Eso sí, he actualizado el sobre mí, como manda la tradición.

Nos vemos en el resumen anual? 😛

Si es que no puedo dejar pasar un aniversario de blog. Aunque ha visto tiempos mejores (quitando el resurgir que tuve en 2012, en los últimos años no he llegado a los 10 posts anuales… lejos quedan los 231 de 2006, acabo de flipar al contarlos :O), sigo pagando el dominio y el hosting, y es que después de 9 años algo de cariño se le coge…

Y hoy de hecho no pensaba hacer post, pero gracias a Error de Conexión (un podcast que todos deberíais estar escuchando, junto a Hacía Falta… y no lo digo porque sus creadores sean GReaderGangeros de pro, que lo son [bueno, en EDC están Nahúm y “otro pollo” :P], sino porque ambos podcasts molan mucho, en serio), precisamente por el capítulo crossover entre EDC y Hacía Falta, he recordado un juego flash al que me vicié mucho con los amigos de la uni, y en cuanto he llegado a casa he buscado todas las versiones… el juego original era el Pingu Throw, eras un yeti y tenías que lanzar un pingüino lo más lejos posible. Juego sencillo, rápido y adictivo (Flappy Bird anyone? Bueno, este no era tan frustrante, era relativamente fácil hacer una distancia de 200, a partir de 300 ya era más de “Pro”, yo creo que llegué a 400 y pico largos… igual en algún diskette guardo alguna captura de pantalla xDD), nos pasábamos horas en la PCra picándonos (cuando no jugábamos al Worms o al Blobby Volley [que sigue existiendo!])…

Estoy convencida de que la versión original era menos conseguida que el Yeti Sports 1 (que también va de lanzar un pingüino :P), y de que lo tirabas hacia la derecha, pero no he sido capaz de encontrarla… después de eso empezaron a sacar secuelas, yo recuerdo haber jugado hasta el Albatros Overload (el 4), pero hay un montón! enfins, que me he puesto nostálgica y tenía que compartirlo… por cierto, de los +400 ya no habrá pruebas, pero me guardo la captura de los 316,6 que acabo de hacer xD

A todo esto, aprovecho para actualizar el sobre mí, como cada año… sabéis que siempre titulo los posts de aniversario con el número de años que cumple el blog, en un idioma diferente cada vez… esta vez tocaba alemán por 2 razones:

  • Mi cuñao favorito (@RedWingsCat) está viviendo en Alemania desde el verano pasado, y le echamos mucho de menos :'( Hace poquito estuvo por aquí con su novia alemana (hallo Franzi!), y se hizo muy cortito!!!
  • En 15 días hará 10 años que me fui a Aachen a hacer el proyecto final de carrera. Y por si no lo recordáis, coincide con el día en el que conocí a Salva. DIEZ. Oh my.

Feliz año! 😛 Post rápido para recordar el aniversario del blog. 8 años en los que ha visto de todo: mi yo becaria, mi yo trabajadora, mi yo independizada, mi yo casada, mi yo hipotecada… y que vea muchos yos más 🙂

Y me doy cuenta de que el año pasado se me olvidaron las matemáticas: mi cumpleblog y el aniversario de conocer a Salva no están separados por 13 días, sino por 15. 9 años después, en ese aniversario (bueno, el fin de semana: la #MudanzaFriCris empieza el 22 de febrero) nos iremos a vivir a nuestro piso. Feliz es poco 😀

Hoy mi blog cumple el número mágico: siete años, set anys, seven years, sieben Jahren. He actualizado el sobre mí, la verdad es que repasándolo veo que este último año ha molado bastante 🙂

Como siempre, en 13 días otro aniversario a recordar: 8 años desde que me fui a Aachen, desde que empezó esa aventura que me hizo conocer a Salva (ese que en 2 meses y 10 días será mi marido :P).

Que sean siete años más, aunque no escriba mucho.

No es una condena, no, es la edad de este blog. Por primera vez se me ha pasado escribir una entrada en el día de su aniversario (no es que se me haya olvidado, es que no tuve tiempo ni ganas el viernes).

El año pasado comentaba que durante el quinto año solo había publicado 30 posts… mejor no miro la cifra del sexto año porque seguro que es bastante peor (con decir que este es el primer post de 2011… feliz año, por cierto :P).

También me preguntaba hace un año si este año tendría iPad… pues sí, tengo uno… aunque igual pronto lo cambiamos por uno de segunda generación.

Y para variar, he actualizado la página sobre mí.

Y como seguro que dentro de 13 días tampoco tendré ganas de actualizar, aprovecho para colar en este post el séptimo aniversario del día que me fui a Aachen. Como sabréis si habéis leído el “sobre mí”, el 7 es mi número preferido, así que este año va a ser bonito… también hará 7 años que Salva está en mi vida 🙂 (aunque para nuestro aniversario aún faltan un par de meses)

No puede pasar un 11 de febrero sin celebrar el aniversario de este blog. Este año ya son 5 añitos, cifra redonda pero que no puedo celebrar de manera especial. Desde el cuarto aniversario sólo he publicado 30 posts. Mal, muy mal. Quería regalarle al blog una actualización de WordPress (la última versión disponible es la 2.9.1, yo tengo la 2.5 :S), pero no he tenido tiempo. A lo tonto, me cargué por error el theme del servidor, y el blog quedó como el típico WordPress durante unos minutos, qué sustaco! Menos mal que guardaba una copia en el iMac… era muy antigua (de 2008), pero por suerte o por desgracia, no le he hecho muchos retoques en los 2 últimos años…

Así que el regalo va a ser otra actualización de la página sobre mí.

El año pasado decía que quería un iPhone, y este año ya lo tengo 🙂 Si ahora digo que quiero un iPad, cuando este blog cumpla 6 años lo tendré? 😛

No puedo acabar sin recordar que en 15 días hará 6 años (seis!) que pisé Aachen por primera vez y que mi vida cambió 🙂 Últimamente tengo el ánimo un poco bajo, así que pensar en tonterías como éstas me hace sonreír.

2005, qué lejos queda. Y un 11 de febrero más, toca recordar esa tarde aburrida en la Sony, desde la que ya han pasado no uno, ni dos, ni tres, sino tres cuatro años. Este cuarto aniversario llega en un momento no muy bueno anímicamente, después de un año en el que la apatía me ha dominado más tiempo del que hubiera querido (lamentablemente, sigue dominándome), y no sé qué regalarle a mi blog. Me parece que se va a tener que conformar con una actualización de la página sobre mí.

Mi estado de ánimo básicamente se debe al trabajo, del que últimamente estoy bastante asqueada. Mi agobio ha ido aumentando progresivamente desde septiembre, y aunque las vacaciones de navidad supusieron un respiro (el 19 de diciembre era la mujer más feliz del mundo!), a la vuelta el poso del periodo anterior se hizo notar rápidamente y en apenas un mes he recuperado la desidia y el desánimo de los últimos días de diciembre. Más de una vez en las últimas semanas he salido de la oficina redactando mentalmente un post, explicando lo que me pasa, pero llego a casa y me da una pereza enorme ponerme a escribirlo. Leo cuatro posts en GReader y me echo un rato en la cama, a revolcarme en mi miseria y esperar a que Salva llegue y me abrace un rato.

Aunque desde que salió el iPhone he admitido que en un momento u otro acabaría comprándome uno, porque me encanta (estoy enamorada de mi iPod Touch, que es prácticamente lo mismo), siempre he dicho que no necesito las funcionalidades adicionales que da el teléfono respecto el iPod: teléfono (no soy muy de cambiar de móvil cada poco, sólo he tenido 4 desde 2003: el primero me lo robaron a los 3 meses; el segundo lo cedí a mis padres porque en Alemania había una oferta muy buena por hacerme un contrato y lo cambié por el huevito, que me duró 2 años y medio, los mismos que tiene ahora mi móvil actual), internet en todas partes (paso la mayor parte de mi vida sentada delante de un ordenador, el Nokia es 3G y lo habré probado un par de veces, para probar Gmail app y poco más) y GPS (la caché de Google Maps en el Touch me suele servir para encontrar los sitios, y si vamos con coche llevamos el iPhone de Salva :P).

Esto era así hasta hace un par semanas, cuando empecé a redactar mentalmente esos posts que comentaba… pensé: si tuviera un iPhone, podría redactarlos en el tren de vuelta a casa! Sí, sé que no es el medio más adecuado para escribir mis tronchoposts (y más teniendo en cuenta que no se puede copiar y pegar, lo que para los continuos cambios de estructura que suelo hacer antes de publicar es todo un inconveniente), pero así al llegar a casa sólo tendría que repasar y publicar. A lo mejor os parece la razón más estúpida para querer comprarse un iPhone, pero cambié el huevito por el Nokia básicamente para poder poner de tono de llamada para Salva la sintonía de The IT Crowd (el huevito no soportaba mp3), lo mío con los móviles se mueve por impulsos y momentos :P. En fin, que vull un iPhone! Aunque de momento mi idea es esperar a que saquen una nueva versión, que tampoco tengo prisa y el Nokia sigue vivo (aunque se le vaya la pinza a veces :S).

Dentro de 15 días hay otra efeméride, esta vez más personal, y más redonda: 5 años que me independicé por primera vez, que me fui a otro país, y que conocí a Salva. Cómo pasa el tiempo…

Hoy este blog cumple 3 añitos! En su primer aniversario le regalé una cuenta de Flickr Pro. En el segundo renové esa cuenta, pero además el día anterior perdí de vista el portátil Ahtec que me había acompañado desde los tiempos de Aachen, lo que significa que ayer hizo 1 año que soy maquera a tiempo completo!

Por el tercer aniversario debería volver a renovar la cuenta de Flickr Pro, pero los amigos de Flickr me hicieron un regalito y no me hará falta hasta mayo de 2009.

Y qué hacemos? Pues aunque ya hace casi un año que estamos en WordPress, la verdad es que había procrastinado mucho varias tareas colaterales de la migración. Así que no es mala idea ponerse a ello…

Archivos

Cuando estaba preparando la versión 3.0 del blog (en WordPress) quería que en la barra lateral sólo se mostraran los archivos de los últimos meses, y luego tener una página donde se vieran todos los archivos. Pero en su momento no lo conseguí, y lo dejé estar.

Hace un mes, un comentario inocente en el blog de Alexliam me trajo la solución. A los pocos minutos de dejar ese comentario recibí un mail de Álex que me explicaba cómo hacerlo y me daba un par de enlaces de referencia.

La cosa es tan tonta como picar un php con las funciones de WordPress que listen los archivos como tú quieres que se muestren, guardarlo como template (aunque la mayoría de temas estándar ya incluyen este template, mira si hay un archives.php en la carpeta de tu tema), y luego crear una nueva página y asignarle ese template. Sencillo, eh? A mí me fallaba el último paso, no tenía ni idea de cómo mostrar el contenido de archives.php. Así que gracias Álex, por esa idea cualquiera 😉

Ahora sólo se muestran los últimos 12 meses en la barra lateral, y el resto está en la página de archivos. Al final de esa página he puesto la nube de etiquetas, que de momento no tiene mucho sentido porque hay pocos posts etiquetados. Y diréis, “pero si no se ven las etiquetas en los posts!”, pues no, pero las tienen. No sé si lo solucionaré, tampoco quiero darle mucha importancia a las etiquetas porque para clasificar posts ya tengo las categorías, pero me gusta la idea de la nube para ver de qué hablo más.

Traducción

Al principio este blog era bilingüe, pero poco a poco el castellano fue ganando protagonismo, y cuando migramos a WordPress lo declaré idioma oficial. No obstante, hay muchos posts en catalán que pienso dejar así, aunque una traducción para quien navegue por los archivos o a través de un autoenlace al pasado nunca viene mal.

Estoy repasando los posts antiguos para añadirles etiquetas, retocar algunas cosas que quedaron feas tras la migración (fotos, etc.), and last but not least, añadir un servicio de traducción en los posts en catalán. El enlace usa Translendium para traducir la página, así que si veis un post en catalán que todavía no tenga el enlace (éste por ejemplo ya lo tiene, pero éste no), podéis ir a Translendium y pegar la URL.

Había probado bastantes servicios pero funcionaban fatal. Éste lo vi en el blog de NaaN, una chica que siempre escribe en catalán, y al ver que daba muy buenos resultados dije pa mí!

Sobre mí

El gran procrastinado siempre fue el apartado “sobre mí”, siempre con aquel “To Be Edited” permanente… pues eso se acabó, me he puesto las pilas y almenos ahora dice algo de mi persona, mi vida y mi blog.

Disclaimer: sí, hay una falta ortográfica, el no está acentuado. Dos razones para ello: la primera, que en principio la página iba a estar en catalán, igual que el resto de cosas estáticas del blog, y en catalán no lleva tilde; y la segunda es básicamente estética, no me gustaba cómo quedaba en el menú superior. Esto sólo le importará a auster, pero tenía que decirlo xDD

Aquest blog ja té dos anyets, i com que l’any passat em vaig regalar un compte flickr pro, aquest any tocava renovar-lo.

L’any que ve recordaré aquest aniversari com el dia després de convertir-me en maquera a temps complet 😛

1 year

Aquest blog ja ha complert un anyet! L’onze de febrer de 2005 estava avorrida a la Sony i em vaig obrir un compte a Blogger. Aquell dia només vaig fer un post tipus Hello World. Però no va ser fins un temps després que em vaig posar a escriure regularment.

No posaré un resum d’aquest primer any de vida del blog perquè ja ho vaig fer en finalitzar el 2005, però sí que he fet una cosa per celebrar-ho: comprar un compte flickr pro!

Ara em posaré a pujar les fotos de London, i pròximament, la crònica del viatge!