as time goes by (I)
Escrit per Lady Madonna, a estudies o treballes? i geek i that's lifeHace 4 años escribí un post con el mismo título que éste, pero no tiene nada que ver. O sí. Lo de hoy pretende iniciar una serie de posts que me obliguen a escribir, aunque sea muy de vez en cuando, qué es de mi vida, que tengo el blog muy abandonado.
———————
Sigo en el Cliente por las mañanas. Llevo un año y un mes (se cumplirán el jueves que viene… sí, llevo la cuenta al día, como si fuera una condena), 7 meses más de lo máximo que se me prometió. La última vez que tuve ocasión de quejarme fue justo en el primer aniversario, el 15 de septiembre, con mi tutora (aka ex-jefa). Su respuesta fue halagadora pero negativa para mí: están buscando a alguien, pero se trata de un cliente importante y no pueden enviar a cualquiera, tiene que ser alguien con suficiente conocimiento técnico y en quien confíen; yo conozco muy bien al Cliente y además tengo buena base técnica y conocimiento de la metodología de la empresa, así que buscar un sustituto es difícil. En fin.
El caso es que un daño colateral que llevo sufriendo todo este año es la sensación de estar en ninguna parte: la mañana la pierdo en el Cliente, por lo que sólo tengo poco más de 2 horas y media por la tarde para dedicarme a otra cosa. Esas 2 horas y media son insuficientes para asumir un proyecto, por lo que llevo un año haciendo parches: una semana estoy mano sobre mano y la siguiente alguien necesita ayuda para algo y me piden horas extras (ellos lo llaman sobreesfuerzo :P). Y lo odio.
Luego en la review de diciembre dirán que no cojo responsabilidades, pero claro, si me tienen como junior de primer año qué responsabilidades quieren que coja? Porque desde luego, las que cojo en el Cliente no parece que se aprecien: llevo muchos meses yo sola tirando adelante todo. Lo que se supone que tengo que hacer y lo que no (y se dan cuenta ahora, pese a que yo he ido avisando). Tengo ganas de ver qué me dicen este año, desde luego será un punto de inflexión. En la review del año pasado callé demasiado, quizás todavía llevaba poco tiempo y todavía creía que lo de los 6 meses podía ser una realidad, este año serán 15 meses, otra subida de 13€ amparándose en la crisis no cuela. Pero en fin, corramos un estúpido velo.
———————
Ayer hizo 5,5 años que Salva y yo somos pareja. Aunque parezca mentira, después de 66 meses seguimos felicitándonos los mesversarios (el día 8 de cada mes es un dia maco). Otra celebración que se nos acerca es la del 12 de octubre, y no, no hablo del Pilar ni del día de las Fuerzas Armadas, sino del segundo aniversario de esto. Toca visita al Italiano, aunque domingo y lunes cierra, supongo que iremos el finde que viene.
Este segundo año ha estado bastante bien, sólo empañado por las malditas obras que llevamos aguantando desde ni me acuerdo. Las del edificio de al lado, que deben llevar ya un año, y las de la calle, que llevan desde abril. Y desde hace un mes tenemos toooda la acera levantada, llegar a mi casa cada día desde la parada del bus es toda una gimkana!
———————
Llevo ya más de 3 meses con el iPhone, y sigo encantada. El mayor problema que tengo con él sigue siendo lo mal que gestiona la cobertura, a veces se le va la pinza de una manera espectacular, teniendo en cuenta que es un maldito teléfono. Se supone que la versión 3.1.2 (que salió ayer) soluciona algo de esto, veremos. Por lo demás, estoy muy contenta. Uno de mis pasatiempos favoritos es tirarme en el sofá y ponerme a leer feeds, el correo o twittear desde el iPhone. Mi iMac está un poco celoso, ya no le hago tanto caso.
El problema de llevar internet en todas partes es que tengo un poco atrasados mis deberes teléfilos. Sigo grabando TeleMonegal semana a semana, pero tengo algunos acumulados incluso de antes del verano, porque no tengo tiempo, y cuando lo tengo, me pongo una serie que es más corta. Pero a veces (sobre todo cuando he tenido un día liado), en el trayecto del trabajo a casa me pongo un podcast (que si no, también se me acumularían) y reviso la tríada (feeds/correo/twitter).
En la Apple Store de Ginza me compré los auriculares in-ear de Apple. Llevo un mes usándolos, y aunque suenan espectaculares, el cable es demasiado corto y me impide guardar el iPhone en el bolso y llevarlo con comodidad, pues a la que el iPhone se mueve un poco dentro del bolso los auriculares empiezan a estirarme, es un rollo. El resultado es que tengo que llevar el iPhone en la mano… no es muy práctico.
Por cierto, después de probar el Voice Control con los auriculares me reafirmo en mi conclusión inicial: el tiempo que hay que apretar el botón es excesivo, y la interpretación de lo que dices a veces es surrealista (no hay manera de que reproduzca la lista de reproducción que le digo, cada vez entiende una cosa distinta). Pero me mola poder hablar por teléfono con los auriculares (aunque se dé una situación algo estúpida que siempre he criticado: la de la persona que va hablando por los auriculares con el móvil en la mano :P).
———————
Después de procrastinarlo durante mucho tiempo, hace 2 semanas eliminé a Guilder (la partición BootCamp) del disco duro del iMac. Ahora Florin está solito, por fin ha desaparecido su máximo enemigo! La verdad es que casi no usaba Windows (que yo recuerde, sólo para la declaración de la renta, y al final siempre me daba problemas), y cuando lo hacía lo ejecutaba virtualizado con VMWare Fusion, así que tenía 20GB de disco tirados a la basura. Cuando vuelva a necesitar Windows lo instalaré directamente virtualizado en VMWare, pero de momento no lo haré… tengo curiosidad por saber cuándo lo necesitaré (qué os apostáis que será en mayo del año que viene, para la renta xD).
El mismo fin de semana (estaba sola en casa, ya que Salva se fue a La Cerdanya), después de despotricar a saco contra Snow Leopard (me sigue pareciendo que un SO con estos errores, aunque no afecten a todos los usuarios, es un FAIL), decidí actualizar mi iMac. Sí, así soy yo, me quejo y luego me tiro a la piscina.
Lo hice por la vía rápida, y de momento, el único problema que he tenido es la aparición aleatoria (de momento me ha pasado 2 veces) de una ristra de mensajes de error que no consigo localizar en Google (chúpate esa!). Creo que están relacionados con el software del módem de Vodafone de Salva (que me instalé para navegar durante la TWN el rato que estuvo caída la red), pero no estoy segura. La intuición viene porque al iniciar Snow Leopard, me pedía que instalara Rosetta y me salía un mensaje de error, que googleé y llegué a esto. Seguí las instrucciones (salvo los 3 últimos comandos, que el post original donde lo encontré decía que no había hecho) y ya no me lo pedía. Pero luego me han salido 2 veces la ristra de errores que comentaba, ahora eliminaré las extensiones del kernel a ver si con eso no me vuelven a salir.
Bueno, otro problema es Safari. Es ciertamente más rápido, pero al cabo de unos días ejecutándose se vuelve tan pesado como en versiones anteriores. Además, se me atrapaba infinitamente al intentar abrir una nueva pestaña. Cuando me imaginé el motivo, quité los Top Sites de las preferencias al abrir pestaña nueva y efectivamente, ahora abre mucho más rápido. Pero es raro, porque en Leopard tenía activados los Top Sites (estúpido, porque no lo usaba xD) y no se me atontaba para nada. En serio, he llegado a esperar 2 minutos desde que le daba a Cmd+T hasta que se abría la pestaña, con la pelotita de playa y muchas veces dejando a todo el sistema temblando hasta que Safari se recuperaba.
Saturday, 10 de October de 2009, a les 13:00
Para la próxima…cerveza gratis para el que se lo lea??
Sólo 5,5 años? Pero si eso no es nadaaaaaaaaaaaaaa 😉
Saturday, 10 de October de 2009, a les 15:40
Grrr… éste no era muy largo!! No sé qué dirás cuando publique las crónicas niponas (están cocinándose :P)…
salu2
Tuesday, 13 de October de 2009, a les 0:19
Creo que para lo de la renda se podía hacer en mac si no recuerdo mal se publicó en Applesfera, no? y lo que no puedas asumir proyectos en el trabajo de verdad que es una lata, simplemente espero que mejore la cosa.
@Miky, no te quejes que este post ha sido de “los cortos”, miedo me da ver los de japón xD
Tuesday, 13 de October de 2009, a les 7:13
De verdad crees que no sé que se puede hacer en Mac? En Applesfera lo publicaron este año como una gran novedad, pero eso se podía hacer desde siempre. Yo ya lo intenté el año pasado, pero me dio problemas con el certificado, igual que este año (lee los comentarios de Applesfera! :P). Al final siempre acabo haciéndola en Windows.
No hace falta que repitas mis coñas, gracias.
salu2
Monday, 19 de October de 2009, a les 9:55
En Mac sí que podía hacerse, ¿no? Creo que se publicó algo en Applesfera (…)
@Miky, ya verás los de Japón … esos sí que son largos!
#DEBUENAFE, ojo !!!
Xeotico – “Entremezclando la web y Twitter desde 1990”
Monday, 19 de October de 2009, a les 17:10
Estoy teniendo un déjà vu… #DEBUENAFE pero déjà vu 😛
salu2