Arxius de la categoria 'geek'

Gold

Hace algo menos de 2 meses que tenemos la Wii y el Mario Kart. Al principio no me acababa de gustar, es el primer juego de coches al que juego y no se me daba demasiado bien… pero con el tiempo le he ido cogiendo el tranquillo y, sobre todo, el gustillo… me encanta el juego, mucho más que el Mario Galaxy… creo que tiene una curva de aprendizaje mucho más relajada, si empiezas jugando a 50cc es relativamente fácil ganar copas, con lo que vas ganando experiencia y conociendo los circuitos, los otros niveles son más difíciles pero la dificultad aumenta progresivamente… En cambio el Mario Galaxy, cuando llegas a un supermonstruo que para matarlo necesitas darle no 3 veces, sino 6 o 9, pues te cansas de jugar. De hecho es donde yo he dejado el Mario Galaxy, en una galaxia en la que hay que matar a una araña dándole en sus puntos débiles… y cuando le das en los 3 puntos, se da la vuelta y tienes que darle en 3 más… aburre.

Pero es que además, lo divertido del Mario Kart es que puedes tener mala suerte (o ser muy malo) y caerte por un precipicio e ir último, pero entonces pillas una Bala y adelantas posiciones… También puede pasar al revés, claro, que vayas primero y te lancen un Caparazón con Pinchos, pero para mí es la gracia, está bastante compensada la suerte con la pericia (siendo muy malo es difícil estar en el podio; siendo muy bueno, la mala suerte puede hacerte perder una carrera, pero es difícil que las pierdas todas). Si vas último, tienes más probabilidades de que te toque algo realmente bueno (una Bala, una Seta Dorada, una Superestrella…), y si vas primero, sólo te tocan mierdas (un Plátano, un Bloque Sorpresa, un Caparazón Verde…).

Llegeix la resta del post »

Comprar la Wii ha sido un tremendo error… no lleva ni una semana con nosotros y el wiicio es poderoso en nosotros! El otro día decía que era una patata en el Mario Kart (lo que significaba que quedaba última en todas las carreras y me caía por todos los lugares posibles incontables veces :P) y hoy ya he desbloqueado todas las copas en 50cc (es el nivel fácil… pero he ganado el oro en todas menos en la Copa Especial, que tiene un circuito imposible: la Senda Arco Iris), y no me canso de jugar… mira que nunca he sido de juegos de coches, pero el Mario Kart es el juego más divertido que he visto nunca! El Mario Galaxy también está bien, pero es más relajado, no engancha tanto. Y del Wii Sports, definitivamente el mejor es el Tenis. Sobre todo con 2 o más mandos: el viernes por la noche Salva y yo les metimos una paliza a dos Miis anónimos controlados por la consola, jeje. Porque al final Salva encontró el Wii Play en una juguetería de Mataró, y ya conseguimos el segundo mando… el Wii Play podríamos tirarlo a la basura, porque es una tremenda bazofia: juegos tan entretenidos como Busca Miis (te ponen un montón de Miis y tienes que encontrar a 2 iguales, al que se mueve más rápido… apasionante) o Miis Poses (te van poniendo unas burbujas con tu Mii en diferentes posturas e inclinaciones, y tienes que hacer coincidir el Mii que controlas… aún más apasionante), el único que vale algo la pena es el Ping Pong.

Ayer además nos trajeron la tele (buen regalo para Salva, pues precisamente ayer fue su cumple :P), después de alucinar con el tamaño de la caja y de sudar tinta para sacarla de ella entre los dos, la colocamos en su sitio y… oh my frakkin’ gods, qué diferencia con el ladrillo!

Centro de juegos

Llegeix la resta del post »

En esta casa nos hemos vuelto locos. Debe ser que se acerca mayo, mes de nuestros cumpleaños, y nos ha dado por tirar la casa por la ventana.

Primero, la tele. Tenemos un ladrillo de 19″ de marca notifixis que MasterCard compró especialmente para nosotros por ser los primeros que les dijimos que sí al piso (alquilaban 2 en el edificio), y las negritas están para resaltar que, así como del lavavajillas nos deshicimos en un tres i no res sin ningún cargo de conciencia, con la tele nos da más cosa

Como Salva y yo no vemos prácticamente la tele (lo que viene siendo la programación de las cadenas españolas; yo sigo fiel a mis dos programas – Porca Misèria ya acabó… bueno, y mi medioenganche temporal a Bea; pero todas estas cosas las veo en el iMac con el EyeTV), tampoco nos habíamos preocupado mucho. De hecho es muy gracioso que una de las cosas que nos gustó del piso fue su gran comedor cuadrado, pero la verdad es que no lo pisamos mucho (vivimos más en la habitación de los Macs, que es pequeñita). Pero hace unas semanas al niño se le metió entre ceja y ceja que quería una tele para ver las series. Las FullHD se iban muchísimo de precio así que íbamos directos a por una HDReady… cuando las ofertas de Sony (mi amigo Jordi trabaja allí, y los empleados tienen ofertas, a veces bastante suculentas) se cruzaron en nuestro camino. Y en esas estamos, esperando nuestra FullHD.

Llegeix la resta del post »

Las próximas semanas van a ser algo intensas en el trabajo. Estamos en la recta final de la primera fase de la implantación del proyecto de PoloFresa (suena incoherente, pero no: significa que sólo estamos en el principio de un proyecto bastante complejo, que durará un par de años) y la sede del cliente es como mi segunda casa (de hecho ya me lo dice mi jefa: acabaré viviendo allí). Lo curioso es la imprevisibilidad de los días: puedo llegar a las 8h y tener por delante un día tranquilo, pero a las 9h volverse estresante y apenas llegar a tiempo para acabarlo todo a las 17:30h; también puede pasar al revés, que tenga un montón de cosas que hacer pero las acabe antes de lo previsto; lo más habitual es que el día se desarrolle como esté previsto, estresante o no, pero aunque el día transcurra con normalidad y tú te hayas planificado la tarde para acabar algunas cosillas de otro proyecto… alguien te puede decir 10 minutos antes de la hora de comer que nos vamos de excursión.

Eso sucedió hace 2 semanas, me dejó descolocada, más que nada porque hacía meses que la excursión estaba planificada, pero a mí y a otro junior no nos dijeron nada hasta que 10 minutos antes decidieron que a nosotros también nos interesaría (por lo menos no llevaba ninguna chaqueta amarilla!). Ya nos ves a los dos cancelando planes para después del trabajo (él tenía que recoger a sus padres que venían de visita, yo tenía que comprar algunas cosas en Plaça Catalunya), porque la excursión nos llevaría a Manresa, a un centro… de Microsoft.

Microsoft?

Unas semanas antes habían venido a nuestra oficina unos comerciales de una empresa de telefonía a presentarnos su solución de ToIP, esta empresa tiene una alianza con Microsoft para la mensajería unificada (buzón de voz sobre ToIP, integrado en el correo corporativo) y nos habían invitado a este centro a ver sus sistemas funcionando. Como nos pillaron por sorpresa, ni el otro junior ni yo sabíamos exactamente qué íbamos a ver. Al final resultó ser una presentación de la mensajería unificada. Aunque me hubiera gustado ver algo del sistema de Call Center, la verdad es que la presentación fue muy interesante.

Como consultores, a veces analizamos ofertas de proveedores para nuestros clientes, y tenemos que fijarnos y detectar posibles costes ocultos (por ejemplo, servicios que vengan de base con el sistema pero necesiten una licencia por cada usuario que lo use, si el proveedor no lo especifica puede ser una manera de pillar al cliente), por lo que muchas de nuestras preguntas iban encaminadas en este sentido: cada vez que nos explicaban una feature, preguntábamos si era necesario algún programa o plugin extras o licencias. Lo gracioso es que el comercial respondía a muchas de esas preguntas con un: “no, esto funciona con el sistema base, out of the box.”

Nunca pensé que oiría la frase out of the box en referencia a un producto Microsoft.

El viernes acabamos de ver Life on Mars, y ayer empezamos con el spin off, Ashes to Ashes. De las series ya hablaré (o eso espero :P), pero lo que nos ha sorprendido es, en el capítulo 1×02, ver esto:

DeLorean @ Ashes to Ashes (1)

Al principio no estábamos seguros de lo que estábamos viendo, pero cuando sale por detrás nuestras dudas quedaron despejadas.

DeLorean @ Ashes to Ashes (2)

También hay primeros planos, de lado y con las puertas abiertas, DeLorean style.

DeLorean @ Ashes to Ashes (4)

Ya es curioso que en una serie que tiene el viaje en el tiempo como leitmotiv salga LA máquina del tiempo, aunque no creo que sea casualidad… Para casualidad (alguien dijo serendipia? Por enésima vez he pensado en ponerle ese título a un post :P), que la misma semana que recibimos nuestro DeLorean, veamos al original en la tele.

Emulando al maestro Sopmac, unas cuantas palabras sobre Time Capsule (no creo que se le pueda llamar review, para eso tenéis la de Macworld, muy completa).

Para empezar, cómo se llama? Desde que presentaron el Time Capsule teníamos en mente comprarlo (aunque no valía la pena si en nuestra red sólo había un ordenador que pudiera aprovechar su WiFi 802.11n, mi iMac, así que decidimos esperar a que él tuviera su MacBook Pro), y ya habíamos decidido su nombre, siguiendo con la temática de nuestros discos duros lo llamaríamos Resurrection Ship, ya que en caso de morir nuestros datos, renacerían como cylons de ese disco… pero cuando hace unas semanas empezamos a usar Time Machine con Firewire (uno de nuestros discos, de 320GB), se me ocurrió otro nombre, el de la máquina del tiempo por excelencia: DeLorean.

Discos de red

Las otras unidades son las particiones de Tera (nuestro disco de 1TB). De momento Firewire sigue siendo DeLorean 1.0, ahora tendremos que buscarle otro uso.

Llegeix la resta del post »

Lunes: llamas por enésima vez a Microgestió a ver si tienen un producto, y por enésima vez te dicen que no. Maldices a Apple por no servir material a sus distribuidores oficiales. Entras a la Apple Store de educación.

Expedición estimada: 5 días.

Decides que, por 11 euros que te ahorrarías en Microgestió (con descuento de socio de CampusMac), no quieres esperar más, y le das a comprar.

Plazo aproximado de envío: 7 de abril. Plazo aproximado de entrega: 9-10 de abril.

Bueno, a esperar toca.

Llegeix la resta del post »

Os acordáis de R2DDoS? A raíz del post, Ignatius me hizo la siguiente sugerencia:

Podrias ponerle una luz encima y hacerle una foto con una exposicion de 30 segundos o más para ver la ruta que hace.

Me pareció muy buena idea. Aunque obviamente en 30 segundos no se ve toda la ruta de limpieza (ni en 60, que es lo máximo que da la Lumix), sí sirve para ver algunos movimientos. La luz no me hacía falta (el botón de encendido se queda iluminado cuando está aspirando), pero sí algún sistema para mantener la cámara quieta y con la Roomba dentro de plano… y mes y medio después, la semana pasada me acordé del trípode medio roto de mi padre y se lo robé.

Le he limitado el espacio a un trozo del pasillo para poder ver los movimientos más concentrados.

Inicialmente, hace un movimiento en espiral.

R2DDoS #1

Llegeix la resta del post »

Skull shirts

Me enamoré de la Skull Invaders desde que la vi en la nano, donde se regalaron 6 camisetas exclusivas con “nanoCampusMac 2008” escrito detrás. En principio ésa iba a ser toda la producción de esta camiseta, ideada por Unamito y con el diseño de Lord Zoltan, pero parece que nuestras súplicas dieron resultado y han sacado una edición limitada de 20 camisetas. Así que si queréis una, daos prisa! 😉

Yo tardé medio nanosegundo en pedir la mía, y Salva aprovechó para comprar la Skull normal. La sorpresa vino cuando Guille me dijo que a la mía invitaba Unamito. What the Frak?!?! Este hombre es un sol… Le escribí para darle las gracias y me dijo que el regalo era porque yo era la que más había insistido en que la pusieran a la venta. Cristina’s insistent, Unamito’s generous. Gracias de nuevo!

Hoy hemos ido a buscarlas al (a partir de mañana, ex-) local de GeekTees, nos han asombrado con su control de calidad (la de Salva la repitieron porque si te fijas, en la primera que hicieron se refleja parte de otro diseño!) y luego nos han invitado a un café (aunque me han dejado a mí sola con el café y ellos tres se han tomado una Coca-Cola… qué difícil es la vida de los que no nos gusta la Coca-Cola! :P), hemos estado hablando de la tienda, de lo difícil que es llevar un negocio (pero también satisfactorio!), de Macs, de la CampusMac… y enseguida se nos ha hecho la hora de comer, así que nos han llevado al ya famoso Hola Manito (chicos, sabéis que sois el primer resultado de Google.es para “hola manito”? 😉 ), donde hemos probado los nachos machos, el queso flojo y las fajitas, y hemos continuado con la charla…

En fin, que ha sido una doble cita improvisada muy entretenida.

Sala Finder #2

Aunque ya hice un breve post durante la nano, toca hacer un resumen… o os creíais que ésa era la crónica? xD (podéis pasar al vídeo si no os apetece leer… :P)

Viernes 14.03.2008

Salva y yo llegamos al hotel a las 10:30h, nos instalamos en la habitación y llamamos a Unamito, que estaba descargando a la Parejita, iMax90 y Pol. Después de que ellos se instalaran también, estuvimos un rato en la que sería la sala Finder (se abriría a las 15h), charlando con Unamito y tal, y luego nos fuimos los 7 al parque. Esperábamos que al ser viernes no hubiera demasiada gente, pero qué equivocados estábamos… al entrar, fuimos directos a la nueva atracción, Furius Baco… pero estaba fuera de servicio. Empezamos bien… Mientras estábamos allí volvieron a abrirla, pero la cola era infinita y lo dejamos para luego.

Llegeix la resta del post »