Arxius de la categoria 'that’s life'

Desde que vivo en Mataró, tengo por costumbre pasar por el Starbucks los viernes a pillar la comida (normalmente un sandwich y una ensalada), así llego a casa y no tengo que ponerme a cocinar. Hace unos meses, cambié esta rutina por la de comer en un japo con Toni Maquero y Malegrya (esto luego derivó en Friday&Sushi :P), y desde que @malegrya ya no puede quedar para comer, solemos quedar @tonimaquero y yo en el Starbucks. Así que en cierto modo he vuelto a comer de Starbucks los viernes, aunque en lugar de llevármelo a casa me quedo allí.

Y mola, porque a veces nos encontramos a @jorx, o a @unamito, o luego vienen Malegrya o Salva… y alguna vez nos hemos tirado ahí toda la tarde. El día que estrenábamos iPad, acabamos en Gran Vía 2 tomando un helado en la Farggi… empezamos Toni y yo buscando funda para nuestros iPads: nada en la Fnac, nada en El Corte Inglés… y si vamos a Microgestió? Pues para allá que nos fuimos, y al final nos compramos la misma funda, sin mucho convencimiento (un mes después, sigue sin convencernos a ambos, pero seguimos sin encontrar una mejor :S). Y llamaron Malegrya y @savior1980, y quedamos en Gran Vía 2… fue una tarde genial.

Este viernes pintaba diferente. Tenía que ir al dentista, y no sabía lo que me haría así que pasar por el Starbucks parecía poco factible (por otro lado, Toni está en New York, por lo que quedar con él para comer estaba descartadísimo :P). Llevaba muchísimos años sin visitar al dentista (pánico es poco), pero hace una semana me empezó a doler una muela del juicio y mi suegro (médico de cabecera) me dijo que debía visitarlo. El horror.

Salva me acompañó (aprovechó para hacerse una revisión general), y cuando estábamos en la sala de espera aparecieron… su madre y su hermano. Que al cuñao también le había empezado a doler una muela, y como el dentista es amigo de la familia, se habían apuntado a nuestra cita. Entró primero Salva (que no tenía nada), luego me llamaron a mí (Salva se quedó conmigo)… yo nerviosísima (temblaba sólo de sentarme en la silla), me hicieron una radiografía y nada, que la muela está un poco torcida, que ya no saldrá más pero que me dolerá de vez en cuando, y que quitarla o no es decisión mía (obviamente, mi decisión es no; si me duele cada poco ya veremos, si es cada mucho ni me lo planteo). Como curiosidad, al dentista le hizo gracia que tanto Salva como yo conservamos un par de muelas de leche (porque no tenemos las definitivas… algo que por lo visto es genético, así que nuestros futuros hijos tienen un 100% de posibilidades de que les pase lo mismo :P). El que no tuvo tanta suerte es el cuñao… a él sí le tienen que quitar la muela del juicio 🙁

Total, que entre unos y otros, al salir del dentista ya no me daba tiempo a volver a la oficina, así que mi suegra me dijo que me llevaba a casa (Salva sí tenía que volver al trabajo, tenía una reunión). Saliendo del parking, el cuñao dijo que podríamos ir a comer a un japonés… y a mi suegra y a mí nos faltó tiempo para decir que sí. Fuimos a uno cerca de casa al que Salva y yo somos bastante aficionados, pero del que nunca había probado el menú de mediodía… y está bastante bien, la verdad.

Luego, el cuñao tenía que ir a buscar a los abuelos a Manresa (esa noche celebrábamos su santo, que fue la semana pasada – Sant Pere – pero Salva estaba en San Diego), y me ofrecí a acompañarle. Así que fuimos a casa de los suegros, cogimos el coche del cuñao y cap a Manresa. Pere me decía que como recompensa, me invitaría a un Starbucks (sabe que me encanta, aunque él no acaba de entenderlo… no lo ha probado nunca)… y yo dije “el de La Roca?” Dicho y hecho, paramos en el Starbucks de La Roca (está de camino), él probó el dulce de leche cheesecake (best cake ever!), y yo disfruté de un frappuccino de caramelo. Nyam! La tarta le encantó, lástima que no quiso probar el frappucino (la muela le dolía mucho con lo frío).

Después llegamos a Manresa, recogimos a los abuelos, nos chupamos un caravanón de vuelta (viernes, verano, dirección a la Costa Brava… mala combinación :P), llegamos a Mataró y Pere nos dejó a los tres (los abuelos tienen un piso en Mataró, muy cerca de donde vivimos Salva y yo). Y por la noche, Salva y yo les llevamos a casa de los suegros, donde celebramos Sant Cuñao con toda la familia. Yo acabé molida, pero me lo pasé genial.

Total, que empecé el día con pánico y acabé en Manresa, pasando por un Starbucks… me encantan los viernes imprevisibles! Me acordé mucho de otro viernes que también acabé haciendo tonterías con Salva (hace ya 4 años de eso? :S).

En los más de 5 años que tiene este blog nunca he dejado de escribir un post en mi cumpleaños. En 2010 no he podido, pero tengo excusa: llegó Blackbird a casa, y había que hacerle caso.

Blackbird es el nombre de nuestro iPad (de Salva y mío). Es nuestro regalo de aniversario de este año, y pensábamos traérnoslo de París, pero la malvada Apple truncó nuestros planes. Pero por fin el 10 de mayo salió en preorder, y tardamos nada y menos en comprarlo. Fecha de entrega: 28 de mayo. Pero durante casi 2 semanas no pudimos acceder al estado del pedido en la web de la Apple Store. Horrible para alguien que lo mira compulsivamente, como yo. El 22 de mayo el correo de “su iPad ha sido enviado” nos pilla en Tarragona (TWN2). El 26 de mayo algunos iPads empiezan a llegar a sus dueños. El nuestro, según la web de UPS, sigue en Holanda. Frak. Pero el 27 de mayo me levanto y veo que está en Barcelona. Mi primera alegría cumpleañera. Toda la mañana actualizando el estado del paquete en UPS, cuando a las 13h… DELIVERED!! (aunque como dije luego, el mejor regalo de cumpleaños sigue siendo la aparición por sorpresa de Salva en Aachen en 2004… què fas aquí?)

Blackbird estaba en casa de mis suegros, así que al volver de trabajar enseguida fuimos a recogerlo. Y después de hacer el unboxing de rigor y enseñárselo por encima (ya que al día siguiente ya habíamos quedado en ir a cenar y enseñárselo bien), nos fuimos a cenar al Esto es México, un mexicano del pueblo donde hacen unos nachos de muerrrte! Y al volver a casa tocaba frikear. Total, que llegaron las 0h y no hubo post.

De Blackbird ya haré una review, pero para el que no se quiera leer el tronchopost que imagino me saldrá, aquí tenéis la versión corta: es una pasada.

Aparte del regalo virtual que fue recibir el iPad el día de mi cumpleaños, Salva me regaló un reloj Swatch precioso y una tostadora (la nuestra funcionaba bastante mal, y yo siempre estaba insistiendo en cambiarla, pero él no quería, por lo que es un gran regalo aunque sea para el hogar :P). El sábado fui a comer con mis amigas al chiringuito pijo de la playa (el año pasado también fuimos allí, se va a convertir en tradición), donde Blackbird causó sensación (lo llevé porque una de ellas se había planteado comprárselo a su novio por su cumple): los camareros se paraban y preguntaban “es el iPad?”, “hiciste mucha cola?”, “está bien?”, “pesa mucho?”, y yo flipando porque conocieran el bluf del año.

Total, que ya tengo 29 años. Un número primo, me gusta. El año que viene llega el temido 3, pero me preocupa más que sea un número par 😛

Este año también he hecho una imagen con las felicitaciones de Twitter… son muchas! 🙂

Cuando Aitor y Leire estuvieron en Barcelona en febrero, el Comando Catalán (Toni, Cris, Salva y yo) ya empezamos a pensar fechas para devolverles la visita (y celebrar la segunda edición de la Bilbo Wasabi). La primera que nos cuadró a todos fue el fin de semana del 23 de abril, así que a finales de febrero compramos los billetes.

Por otro lado, en un Friday&Sushi (tengo que hablar de esto algún día… en resumen, el Comando Catalán pretendemos visitar todos los japos de Barcelona, uno por semana) a principios de abril, Toni cometió el error de traerse el MacBook. Después del japo, fuimos al Starbucks, empezamos a hablar del iPad (que saldría a finales de abril), de lo guay que sería comprarlo en una Apple Store, recordamos que Samuel estaría en París a principios de mayo por trabajo… y sin darnos cuenta Toni ya había sacado el MB y estaba mirando vuelos a París. Nos engañó, nosotros no queríamos! 😛

Y así quedó todo, iríamos a Bilbao en abril, a París dos semanas más tarde, veríamos a Samuel (que para vivir a 300km de nosotros, últimamente quedamos en el extranjero: Londres en fin de año, París en mayo… dónde será la próxima?), tacharíamos una nueva Apple Store de nuestra lista y nos traeríamos un iPad bajo el brazo. Un plan perfecto.

Pero no tardaría en desmoronarse todo.

Llegeix la resta del post »

El 15 de abril hará 19 meses que estoy en el Cliente (aquello de que como máximo serían 6 meses ya es sólo un mal chiste :P). Estos casi 19 meses mi rutina diaria ha sido: 4 horas en el Cliente por la mañana y algo menos de 3 horas en la oficina por la tarde. La parte buena es poder dormir una hora más (en la oficina entramos a las 8h, y mi horario en el Cliente empieza a las 9h, no me da tiempo de pasar antes por la oficina) y el horario de los viernes (salgo a las 13h del Cliente y no vuelvo por la oficina, ya que salen a las 14h y tampoco me daría tiempo de nada); la parte mala… don’t get me started. Además de lo poco que me gusta mi trabajo en el Cliente, 3 horas en la oficina son muy pocas para poder llevar un proyecto.

Cuando empecé en el Cliente, el proyecto de PoloFresa estaba dando sus últimos coletazos, por lo que en la oficina básicamente me dedicaba a eso, y en el tiempo que me quedaba libre, a parchear (ayudar a compañeros con el trabajo sucio: tablas Excel, esquemas, búsqueda de información… de chica para todo, vamos). Cuando lo de PoloFresa se acabó, sólo me quedó parchear. Algunos de esos parcheos fueron cosa de más de una tarde y me indigné por cómo estaban planificados, pero la mayoría eran (y siguen siendo) poca cosa. Súper interesante ¬¬

Podéis imaginar lo que son 19 meses sin un proyecto entre manos. Bueno, antes del verano pasado se me asignó a uno, precisamente sin tener en cuenta que sólo estaba en la oficina 3 horas. Peor: llegó julio, y con él la jornada intensiva (horario de 8 a 15h en la oficina), y no se tuvo en cuenta que yo tenía menos de hora y media al día para dedicar a ese proyecto. Peor: llegaron las vacaciones de agosto (hay 2 semanas obligadas, pero la gente suele pillar 3; yo normalmente sólo hago las obligatorias, y el año pasado, teniendo el viaje a Japón en septiembre, con más razón), y se le prometió a ese cliente que en una semana tendría hecho algo que yo ya había avisado que no podría (en condiciones normales lo acabaría en un par de días, pero con lo poco que podía dedicarle cada día, imposible), y obviamente el cliente se quejó. Peor: llegó septiembre, se hizo una especie de piloto de ese cliente y desde entonces el proyecto está parado.

Llegeix la resta del post »

Meteosat 09.03.2010 (Gran Nevada Barcelona 2010)

Desde casa, con la calefacción a tope, no puedo dejar de explicar mi batallita de ayer, como ya han hecho otros.

La mañana empezó como cualquier otra. Con lluvia, pero nada raro. Salva había decidido ir en tren (trabaja en un polígono industrial de El Prat, y el transporte público hasta allí es engorroso, así que muchos días va en coche), así que nos despedimos en Plaça Catalunya, yo salí de la Renfe y cogí el FGC hacia el Cliente (en un polígono industrial de Sant Cugat… por suerte, las oficinas del Cliente están al lado de la estación de FGC). Como siempre, escuchando algún podcast y jugando a algún juego… hasta que a la altura de La Floresta me dio por levantar la vista del iPhone, y vi que nevaba. Qué ilusión!

Al llegar al Cliente seguía nevando, y los jardines del recinto del Cliente tenían una fina capa de nieve, que aún dejaba entrever el verde de la hierba. Bonito. En la sala donde trabajo (que hasta el lunes pasado compartíamos con el CallCenter principal de la compañía, unas 40 personas, pero que fue trasladado a otro edificio y ahora sólo ocupamos 9 personas de informática y telefonía, con lo que cualquier conversación entre dos personas se convierte en comunitaria a los 2 segundos) las actitudes eran diversas: desde la completa ilusión de uno de los de telefonía (que lamentaba que las chicas del CallCenter estuvieran tan lejos porque si no saldría con ellas a tirarles bolas de nieve), hasta la negatividad de una de las de informática (que no vino, siempre que nieva o amenaza con nevar se niega a salir de casa), pasando por la impuntualidad (debida a los problemas en la carretera), la neutralidad (mira cómo llueve! A ver si para un poco!) y el cachondeo (vamos reservando habitación en el Novotel de aquí al lado?) de otros.

Llegeix la resta del post »

Llevamos ya 2 añitos en nuestro pisito, pero hoy hemos sufrido lo que siempre habíamos temido pero no nos había pasado hasta ahora: dejarnos las llaves dentro de casa. Para evitar que esto se convierta en un drama, mi suegra tiene una copia de las llaves… pero esto no ayuda si donde has dejado las llaves es en la cerradura. Por dentro.

La cosa ha sido así: me levanto, me ducho, despierto a Salva, se ducha, desayunamos, cojo mis llaves, abro la puerta, salgo, llamo al ascensor, Salva cierra la puerta…

Mierda! Me he olvidado las llaves!

Mientras caminaba de nuevo hacia la puerta y metía la llave en la cerradura, ha pasado por mi cabeza a cámara lenta la imagen de mí misma saliendo por la puerta 2 minutos antes… viendo las llaves de Salva en la cerradura. Obviamente, mi llave no entraba completamente ni podía girarla. Desesperación. Qué hacemos?

Íbamos justos de tiempo para llegar al trabajo, así que hemos decidido irnos y ya tendríamos todo el día para pensar soluciones. La obvia, llamar a un cerrajero. Pero a cuál? Cómo buscar uno en Mataró desde Barcelona/Sant Cugat? Por internet? Estaba muuuy cabreada, porque además había quedado para comer con una amiga a la que hacía un montón que no veía y no quería cancelarlo, y Salva no sabía a qué hora podría escaparse del curro, y no me hacía gracia tener la puerta así todo el día… al fin y al cabo, no estaba cerrada con llave, y oyes muchas historias sobre ladrones que te entran en casa por la noche si no has echado la llave y te lo roban todo mientras duermes.

Cuando nos hemos separado (yo iba a los FGC y Salva seguía en Renfe hasta Sants), se me había pasado un poco el cabreo y lo he twitteado. Enseguida varios usuarios me han sugerido que antes de llamar al cerrajero, probáramos nosotros mismos a abrir la puerta. Sí, amigos, lo de abrir puertas con una tarjeta de crédito no es sólo de película. Después me han dicho que era más fácil con una radiografía que con una tarjeta de crédito, he googleado y he leído un montón de historias de gente que se ha dejado las llaves dentro y viene el conserje o un vecino y abre la puerta con una radiografía. Amazing.

Llegeix la resta del post »

Hace 4 años escribí un post con el mismo título que éste, pero no tiene nada que ver. O sí. Lo de hoy pretende iniciar una serie de posts que me obliguen a escribir, aunque sea muy de vez en cuando, qué es de mi vida, que tengo el blog muy abandonado.

———————

Sigo en el Cliente por las mañanas. Llevo un año y un mes (se cumplirán el jueves que viene… sí, llevo la cuenta al día, como si fuera una condena), 7 meses más de lo máximo que se me prometió. La última vez que tuve ocasión de quejarme fue justo en el primer aniversario, el 15 de septiembre, con mi tutora (aka ex-jefa). Su respuesta fue halagadora pero negativa para mí: están buscando a alguien, pero se trata de un cliente importante y no pueden enviar a cualquiera, tiene que ser alguien con suficiente conocimiento técnico y en quien confíen; yo conozco muy bien al Cliente y además tengo buena base técnica y conocimiento de la metodología de la empresa, así que buscar un sustituto es difícil. En fin.

El caso es que un daño colateral que llevo sufriendo todo este año es la sensación de estar en ninguna parte: la mañana la pierdo en el Cliente, por lo que sólo tengo poco más de 2 horas y media por la tarde para dedicarme a otra cosa. Esas 2 horas y media son insuficientes para asumir un proyecto, por lo que llevo un año haciendo parches: una semana estoy mano sobre mano y la siguiente alguien necesita ayuda para algo y me piden horas extras (ellos lo llaman sobreesfuerzo :P). Y lo odio.

Luego en la review de diciembre dirán que no cojo responsabilidades, pero claro, si me tienen como junior de primer año qué responsabilidades quieren que coja? Porque desde luego, las que cojo en el Cliente no parece que se aprecien: llevo muchos meses yo sola tirando adelante todo. Lo que se supone que tengo que hacer y lo que no (y se dan cuenta ahora, pese a que yo he ido avisando). Tengo ganas de ver qué me dicen este año, desde luego será un punto de inflexión. En la review del año pasado callé demasiado, quizás todavía llevaba poco tiempo y todavía creía que lo de los 6 meses podía ser una realidad, este año serán 15 meses, otra subida de 13€ amparándose en la crisis no cuela. Pero en fin, corramos un estúpido velo.

———————

Llegeix la resta del post »

Happiness

Ya hace una semana que estamos aquí, y ni siquiera he podido importar las fotos al iMac (que, por cierto, sigue con Leopard). El jet lag (yo no sé si es por esto o no, pero esta semana, cada día a las 21h estaba para el arrastre, y a las 22h estaba en la cama), el cansamiento, la pérdida de mi maleta (mi primera vez, chispas! Afortunadamente la recuperé 3 días después)… todo se ha unido para impedir que ponga aquí nada.

El viaje ha sido estupendo, anécdotas hay miles y fotos otras tantas (entre las de las 2 cámaras – Salva se compró una Réflex en Akihabara el primer día – y las de mi iPhone suman unas 3000), pero tendrán que esperar a que encuentre el tiempo y las ganas para ponerme a organizarlo todo (esta semana hay un día festivo en Barcelona, con un poco de suerte no duermo todo el día xD), pero habrá crónica. Una crónica por capítulos (son 17 días de viaje, pretendo publicar algo digerible :P), la publicación de la cual igual se alarga hasta navidades (o más, hay antecedentes :P), pero que no pretende más que ser un diario de viaje para releer dentro de unos años y recordar ese gran viaje que hice con unos cuantos bloggers al otro lado del mundo. Lo digo a modo de disclaimer, porque a muchos de vosotros no os interesará en absoluto, pero es mi blog y me lo f escribo en él lo que quiero. Podría hacerlo en una libretica (una Moleskine, que parece que es lo que se lleva :P), pero ya que tengo un blog, mejor hacerlo a la 2.0.

Si queréis algo mucho más ligero, está mi crónica fotográfica del viaje, hecha en directo desde Japón gracias a la WiFi del hotel Edoya. A diferencia de mis otros sets de Flickr, donde las fotos están ordenadas por fecha de la foto, este set lo he mantenido ordenado por fecha de subida, para que sea realmente la crónica en directo desde allí (veréis que hay un blanco en la etapa de Kyoto, porque el hotel de allí no tenía WiFi, y luego iba intercalando fotos de Kyoto en medio de las de Tokyo del día). También podéis achinar los ojos e intentar ver todas las compras que hemos hecho en el país del sol naciente.

Ya está. Han pasado casi 2 años (os lo creáis o no, esta historia empezó exactamente un 3 de septiembre de 2007), nos hemos cruzado mil correos (adoro los GoogleGroups!) entre los que se han colado unos cuantos offtopics, le hemos dado mil vueltas a las fechas, nos hemos creado un wiki… y por fin, mañana se materializa esa idea loca de un tal Alchapar: un viaje a Japón en grupo.

Para algunos el viaje ya empezó ayer; para otros (y algunos otros más) ha empezado hoy; para nosotros, empieza mañana, exactamente a las 4 de la mañana, cuando nos despertaremos, despertaremos al cuñao (que está estrenando nuestro nuevo sofá cama), empaquetaremos lo poco que nos falta y partiremos hacia el aeropuerto del Prat, donde nos encontraremos con unos somnolientos Lord Zoltan y AketzA. El encuentro con los 4 jinetes restantes será en Heathrow (ellos vuelan desde Madrid), y desde allí sufriremos un vuelo de más de 12 horas para acabar aterrizando en Narita a las 9:30h del viernes 28 de agosto. Una gran fecha, y no sólo por la salida de Snow Leopard 😛 (sistema operativo que, por cierto, pretendemos comprarnos en la Apple Store de Ginza… prometemos fotos desde la Store).

Hoy pretendía explicar cómo hemos llegado desde el 3 de septiembre de 2007 hasta aquí, pero los últimos preparativos me han dejado agotada, y dentro de 5 horas tengo que estar de nuevo en pie así que no es plan de extenderme… pero después del viaje lo haré. Así que a la vuelta (aterrizamos en Barcelona el 12 de septiembre por la noche, el domingo 13 no seré persona y el 14 empiezo a trabajar de nuevo), preparaos para unos cuantos tronchoposts (porque obviamente, la crónica no va a ser un único post, tampoco quiero mataros). Aunque durante el viaje algo twittearemos (en los hoteles hay WiFi).

En fin, hasta el día 14!

Day Pass

La semana pasada se celebró la CampusMac 2009 en Barcelona. Salva y yo hubiéramos querido estar toda la semana, pero entre que él no tenía vacaciones y nuestra economía pre-Japón (despegamos dentro de 2 semanas!!), lo descartamos. Nuestra segunda opción fue ir el fin de semana, como el año pasado, pero por un malentendido con la asociación no pudimos pillar habitación en la residencia donde se celebra el evento, así que pasamos al plan C: dormir en casa de mis padres, que está a 15 minutos de la residencia.

De todas maneras, el viernes (que Salva trabajaba) me presenté en la residencia con mi maleta a ver si por casualidad tenían una habitación doble (por alguna cancelación o algo así, pues estaba repleta). Justo delante de mí había una pareja discutiendo con la recepcionista porque querían cancelar una habitación doble y la residencia les quería cobrar la noche por avisar con tan poco tiempo de antelación (cosa que hacen en cualquier hotel, pero estos 2, italianos, no querían comprender). Yo no sabía si intervenir o no, al final como veían que la discusión se alargaba y yo llevaba un rato esperando me preguntaron qué quería… a los italianos se les abrió el cielo! Cambiaron la reserva de nombre, yo les hice un favor y ellos a mí otro… todavía no me creo la potra que tuve :). Para la noche del sábado no tenían habitación doble, así que pillé una simple con la intención de colarnos Salva y yo en ella, pero no hizo falta porque yo no dormí esa noche xDD

Llegeix la resta del post »