Al fin se estrenó la segunda película de Expediente X, y como fan de la serie que soy, hoy he secuestrado a Salva y me lo he llevado al cine. Antes que nada, decir que hace algunos meses, después de acabar con Las Chicas Gilmore, por fin cumplí un propósito que me había hecho 2 años atrás: acabar de ver la serie. Tenía pendiente un post (cómo no), pero ya que estamos, aquí va mi opinión sobre el final de la serie: podían haberse ahorrado la novena temporada. Mulder no aparece, Scully está de figurante, la Conspiración se lía todavía más (con la enésima aparición del Fumador, este hombre es inmortal, sobrevive a lo que le echen… y sigue fumando!), el destino de William es de WTF??!! y el capítulo doble final es completamente olvidable, de no ser por el reencuentro entre los 2 protagonistas. De todas maneras, me gustó poder ver por fin el final de la serie, y me alegro de haberlo hecho antes de ver la peli, porque en ella se hace referencia al final de la serie, y si no lo has visto (como Salva, que se quedó en las primeras temporadas) te pierdes algunas cosas del principio.
En cuanto a la película, pues para qué nos vamos a engañar: es un capítulo suelto de monstruo de la semana (la Conspiración está de paso, no como en la primera película donde la trama giraba entorno a ella y los extraterrestres), pero no es ni de lejos de los mejores capítulos de este tipo. En realidad, es bastante sosillo, y una vez se sabe de qué va la cosa (hacia la mitad de la peli), pierde bastante la gracia y la trama se hace algo aburrida. Peeeero… a mí me ha encantado, mi corazón de fangirl deseaba ver a Mulder y Scully de nuevo, esos 2 seres que siguen llamándose por el apellido pese a compartir cama… ains, qué bonito.
Para no enrollarme demasiado, ahí va una lista de cosas que me han gustado y otras que me han gustado menos (al estilo de los WINs y FAILs de Lord Zoltan). No hay spoilers, pero, sobre todo en la parte de las cosas que me gustan, hablo de guiños a la serie que a lo mejor quieres ver tú mismo…
Mehagustado:
- El despacho de Mulder en la guarida secreta, igualito que el sótano del FBI desde donde investigaba los Expedientes X: desordenado, lleno de recortes de periódico, con el mítico poster colgado en la pared, lápices clavados en el techo y Mulder comiendo pipas. He de reconocer que me he emocionado con esa escena.
- Cuando están esperando en el FBI y miran el cuadro de George W. Bush, y empieza a sonar la melodía de la serie… carcajada general en la sala, un momento de lo más freak!
- El pequeño hueco que le han guardado a Skinner, haciendo lo que mejor sabe hacer: salvarle el culo a nuestra pareja favorita cuando nadie más quiere ayudarles. Y su gran frase, mientras él y Scully buscan a Mulder: “le conozco, no haría ninguna locura”… y mirada posterior de Scully, como diciendo “de quién estás hablando?” 😛
- Salen Jack Barrett (o Jordan McDeere, mi embarazada preferida) y Leoben, en un momento casi famosos… con el cylon hemos estado un buen rato dudando si era él o no!
Nomehagustado:
- La traducción del título: toda la vida hemos visto I want to believe en el póster, hemos oído Quiero creer, la serie se basa en la fe de Mulder, quiere creer que su hermana está viva y por eso la busca… y ahora resulta que Creer es la clave? Anda ya! Lo peor es que traduciendo la propia película podrían haberse dado cuenta de lo absurdo que resulta, como en este diálogo:
– [Padre Joe] Entonces, usted cree en estas cosas?
– [Mulder] Creer es la clave.En serio, qué narices significa esto?
Ya sé que las traducciones de los títulos responden más a motivos comerciales que de exactitud, pero este caso clama al cielo, porque I want to believe no es una frase cualquiera, pertenece al universo de la serie, así que la traducción correcta también hubiera sido mejor en términos comerciales.
- La voz de Scully: la primera escena en el hospital podría haberme puesto los pelillos de punta, con sólo oír una sílaba de esa doctora fuera de plano, la habría reconocido al instante… si no fuera porque la voz es diferente a la de la serie. Lo siento, Scully siempre será Laura Palacios y después de 2 horas de peli la nueva voz sigue sonando muy extraña.
- Algunos agujeros en el guión: al principio se dice que Mulder se esconde porque es un fugitivo (lo cual cuadra con el final de la serie), pero luego se insinúa que él y Scully viven juntos (en esta serie, todo lo que concierne a Sculder apenas se insinúa)… vamos, digo yo que donde primero lo buscarían es con Scully, no? De hecho por eso se marcha en la novena temporada… Por otro lado, Scully se ha reconvertido de forense a cirujana… la tía busca en Google información sobre células madre y se atreve con una cirugía craneal a un niño, toma ya! Por no hablar de la trama de la película, que no se acaba de explicar del todo (bueno, esto no debería extrañarme :P): no entiendo muy bien por qué buscan cuerpos de mujeres y por qué el primero no les sirve. Por cierto, no sé si como dicen en la peli el grupo AB es muy raro de encontrar (mi madre lo es, no sé si debo empezar a preocuparme), pero en todo caso no es muy apropiado para el tráfico de órganos: hasta donde yo sé, las personas de este grupo son receptores universales, pero sólo pueden donar sangre a gente con el mismo tipo… no soy médico, pero entiendo que para que los órganos sean compatibles, como mínimo deben serlo los grupos sanguíneos…
Veredicto: sólo apta para fans acérrimos.