Arxius de la categoria 'tv'

Estoy suscrita al feed de novedades de Think Geek. Normalmente leo los titulares y lo marco todo directamente como leído, pero si el nombre de un producto nuevo me llama la atención, entro a ver qué es.

Hace unas semanas recibí 2 correos con unas horas de diferencia, uno era de Sopmac y el otro de Okok, y los 2 me enviaban el mismo enlace: What the Frak?, una camiseta de Think Geek con la famosa frase galáctica en ella. Me hizo gracia que los 2 pensaran en mí al verla (lo cual dice mucho de mi obsesión por Battlestar Galactica :P), pero ya la había visto en el feed de Think Geek.

Y este martes (antes de que la semana volviera a complicarse gracias a mi cliente favorito, razón por la cual no lo he podido publicar hasta hoy), mi vista cayó sobre otro titular del feed de novedades: Hello My Name Is Inigo Montoya (ésta no sale en Microsiervos ya la han publicado xDD, y pero no me la ha enviado nadie, jeje). Cómo no iba a clicar! Grandiosa camiseta (pero como siempre, sólo en versión para chico):

Think Geek: Hello My Name Is Inigo Montoya

Lo mejor es el texto que acompaña al anuncio:

Now we just need one that says “Hello, my name is… The Six-Fingered Man.”

Aunque me quedo con este extracto de la descripción de la camiseta (el texto entre corchetes es mío):

Saying that [lo de “Hello. My name is Inigo Montoya. You killed my father. Prepare to die.”] over and over gets tedious (just ask Count Rugen).

Ni os imagináis la carcajada y posterior emocionamiento que experimenté al leer lo de “just ask Count Rugen”. Adoro Think Geek!

Por cierto Sopmac, ya la has visto?

Actualización 21:39h: acabo de ver esto en el Tumblr de Lord Zoltan… serendipia!

Actualización 12.03.2008, 8:30h: he descubierto otra camiseta (aunque Salva me dice que ya la habíamos visto hace tiempo) que hace honor al título del post, y otra (ésta sí que es nueva, se me pasó en el feed de novedades… es lo que tiene ir con retraso en los feeds :P) con uno de mis taglines preferidos.

Pelotita?

La que hoy acaba ha sido una semana rara. Por un lado, mucho trabajo en la oficina (lo cual mola, pero gracias a ello mi número de posts sin leer aumenta exponencialmente, de hecho desde el miércoles no he abierto el navegador más que para consultar algo del trabajo!), cogiendo alguna responsabilidad que otra, teniendo mi primera reunión en solitario con un cliente (Salva y yo le llamamos PoloFresa, y es un caso de PEBKAC… si yo os contara… :S)… en fin, que estoy muy contenta, aunque el tiempo libre escasee.

Y por otro lado, técnicamente perfecta en lo que a vida parejil se refiere: 5 días de rutina alternativa, un fin de semana genial (aunque Salva trabajara ayer) lleno de risas contagiosas, que ha incluido una visualización de La Princesa Prometida (cómo puede seguir emocionándome después de tantos años?) y 3 capítulos de Dexter (qué segunda temporada más buena!) y un domingo japonés (que ha consistido en comer sushi al mediodía y tempura por la noche, nyam, qué buena me ha quedado la salsa Tsentsuyu esta vez!), ha pasado casi un año desde el último sushi day, no está mal.

Llegeix la resta del post »

A él no le importa que le quites su libertad poco a poco, siempre que no se dé cuenta de lo que pasa. Como un buen americano.

Lorelai Gilmore, explicándole a Sookie que hay que evitar que Paul Anka (el perro) vea la correa mientras se la pones para que no se sienta atado, en el capítulo 6×13 – Friday Night’s Alright for Fighting (uno de los capítulos con los que más me he reído, sobre todo por la gran pelea gilmoriana del final, iba en el tren y debo haber dado el espectáculo con mis carcajadas xDD).

Lo reconozco, con Rory en la universidad la serie es más culebrón que nunca (al principio lo odiaba, lo recordáis? De hecho por eso abandoné la serie durante meses), pero adoro a Lorelai!

Como sabéis, no soy muy amiga de los animales. Por suerte Salva tampoco se muere por tener uno, aunque por contrato en este piso no podríamos (mwahahahah!). Pero eso no implica que no podamos tener una mascota!

Roomba

Llegeix la resta del post »

TVForecast - To Be Announced

Así están las cosas en mi Dashboard. The Sarah Connor Chronicles aún está por estrenarse (se emitirán los 9 capítulos que hay grabados), pero el resto de series no tienen fecha de emisión prevista (TBA). Algunas todavía tienen capítulos por emitir, supongo que de momento están en el típico parón navideño: de Aliens in America quedan 7 episodios, de Friday Night Lights faltan 6 (de ésta todavía no he visto la primera, pero tengo bajados todos los capítulos emitidos), de Reaper (MacGuffin, al final acabó gustándome, aunque sigo opinando que 25 minutos serían suficientes) faltan 3…

Hay otras que ya finalizaron temporada: Bionic Woman (finalizada la primera y única temporada, de mala que era… nos quedamos en el piloto, pero haremos oídos sordos a las malas críticas por ver a Starbuck en el papel de mala), Damages (de ésta tampoco he visto ningún capítulo), Dexter (empezamos con la segunda temporada, pero apenas vimos un par de capítulos), Heroes (esperemos que el Volumen 3 sea algo decente, porque el 2 es perfectamente olvidable), How I Met Your Mother (genial como siempre, aunque el último capítulo es bastante sosillo), Jekyll (también la tengo pendiente de empezar, a ésta ni siquiera le afecta la huelga porque es británica :P), Journeyman (que no ha sido renovada, nos faltan 4 capítulos por ver y aunque es bastante malilla, los viajes en el tiempo nos pueden a Salva y a mí), Pushing Daisies (qué ganas de retomarla, también nos quedamos en el piloto, aunque quizás una sobredosis de esta serie no sea buena…), The IT Crowd (otra británica a la que no le afecta la huelga, que espero vuelva algún día… la versión americana está en el limbo) y Weeds (gran final de temporada, que podría perfectamente serlo de la serie, pero ha renovado por una cuarta temporada… veremos dónde acaba Nancy!).

Luego están las que ni siquiera han empezado temporada esta temporada (valga la redundancia): Battlestar Galactica (desde marzo sin noticias, Razor aparte, parece que la cuarta y última temporada se estrena en abril, espero que no sean capaces de dividirla en 2), Entourage (después de ver 4 temporadas del tirón, tengo mono!!)…

En fin, aunque esto signifique que tengo más tiempo para ver series atrasadas de mi lista de pendientes, necesito dosis semanal de algo…

Podéis ver el estado de vuestras series favoritas en la Wikipedia (el listado se actualiza constantemente).

Ayer, en un último repaso al correo antes de irme a dormir, vi un mail de CulturaliaNet, y me emocioné:

Tal como nos solicitaste en fecha: 11/05/2006 para que te avisáramos si se programaba en televisión la película: Princesa prometida, La. Podrás verla el: 24/12/2007 a las 12:15 en el canal: TV3.

Me encanta CulturaliaNet!!! Ya comenté (el 11 de mayo del año pasado, precisamente) cómo funcionaba este servicio, que te avisa cuando emiten determinada película en los canales que le indiques. Mi esperanza era entonces que la volvieran a emitir en TV3 para disfrutar del doblaje en catalán, y esta mañana he podido hacerlo!

La he grabado con EyeTV, y gracias al Time Shifting he podido empezar a verla más tarde de la hora a la que ha comenzado mientras seguía grabándose, y saltarme los anuncios (que por cierto, sólo ha habido un corte justo después del duelo de esgrima en el Penya-segat de la Bogeria, igual que aquella vez que la grabé en VHS, el 1 de enero de 2001), y ahora puedo repasarla y comprobar que en algunos casos está mejor traducida que la versión en castellano, pero en otros la traducción da aún más pena, como cuando Vizzini amenaza a Forçut y a Inigo de devolverlos a donde los encontró, Groenlandia… pero si en Groenlandia sólo encontró a Fezzik! Cuando encontró a Inigo (no se dice dónde, pero en un bar), estaba tan borracho que no podía ni pedir un Brandy. Imagino que los traductores al catalán pensaron que no tendría dinero para pedirla, porque se han dejado el Brandy fuera y Vizzini simplemente le dice que cuando lo encontró era un borracho baboso que no tenía ni un real.

Llegeix la resta del post »

So that’s it. How I Met Your Mother es oficialmente la mejor sitcom después de Friends (LA sitcom). Lo que me he llegado a reír con este capítulo (los vecinos deben estar contentos con mis carcajadas a medianoche), y lo que me he reído con todos los de esta tercera temporada (que ojalá no sea la última, por cierto). Y el momento al que hace referencia el vídeo (mola más el del propio capítulo, con Barney a los coros xDD) es lo mejor desde Robin Sparkles y su Let’s Go to the Mall.

On the other hand, también hemos visto el último de Heroes. Unos cuantos apuntes (sin spoilers de importancia): Mohinder confirma una vez más que está en la serie para liarla (y se veía venir, por cierto); un What the Frak! enorme para el final; reconocí la mandíbula de Sark en cuanto asomó debajo de la capucha (no necesité ni parar el tiempo!); he dicho ya que se muera Mohinder?

Bytheway, sé que tengo una crónica pendiente (y también tengo que revisarme los vídeos), pero ya he subido las fotos, no os quejaréis…

The IT Crowd v2.0

Después de la versión 1.0, The IT Crowd ha llegado a su versión 2.0, cargada de novedades y con unos gráficos inmejorables. Incluye un Tetris soviético, los Lemmings, y un Mortal Kombat con unos combates apasionantes y muy itcrowdianos.

El frikismo en esta serie es impagable, y el del DVD va en la línea, empezando por el aviso antipiratería, en la línea del anuncio del capítulo 3 de esta segunda temporada, continuando por las frases de los protagonistas antes de entrar en el menú (genial el “All you are belong to us” de Douglas) y por las emulaciones de juegos retro. Aparentemente, esta vez no se han currado tanto los subtítulos en l33t, y digo aparentemente porque en realidad estos subtítulos esconden los Easter Eggs del DVD… La primera vez que pones los subtítulos piensas que el DVD está mal, porque lo único que hacen es llenar la pantalla cada pocos segundos de un montón de caracteres, aparentemente (valga la redundancia) al azar. Por cierto, algo curioso es que las primeras copias del DVD tenían algunos problemas (se encallaban, saltaban escenas…), pero esto se solucionaba fácilmente… activando y desactivando los subtítulos! Parece marketing, pero no.

En cuanto a los huevos de pascua, no soy tan friki (ni tengo tanto tiempo libre) como para ponerme a descifrarlos (tarea titánica, imaginad una pantalla llena de caracteres cada 2 segundos, durante los 20-25 minutos que dura cada capítulo… eso son unos cuantos caracteres…), pero parece que los subtítulos esconden algo de código en BASIC y unos archivos codificados… El único que tiene algo visible sin esfuerzo es el último capítulo: antes de empezar el episodio hay un pequeño vídeo DIY que explica cómo construir un receptor de luz a partir de un micro de Spectrum 48K (ei, yo tenía uno!) o Commodore 64 (bueno, sólo hay parte de la explicación, supongo que el resto está en algún lado) para hacer un experimento: transmitir software a través de la luz. El aparatito en cuestión debe ponerse en la parte inferior derecha de la pantalla, que es donde a lo largo del capítulo aparece un cuadro negro con líneas blancas que van cambiando de número y lugar (ahora una línea arriba, ahora dos en medio, ahora 10 líneas llenando el cuadradito…). Un poco raro, sí, supongo que cuando saquen el resto de huevos cobrará algo de sentido…

Los extras no es que sean muy abundantes, pero hay algo más que en el DVD de la primera temporada. Para empezar, todos los capítulos tienen un audiocomentario de Graham Linehan (el creador), que todavía no he tenido tiempo de escuchar. Han mantenido las tomas falsas (se hacen cortas, la verdad) pero ya no hay escenas eliminadas (no es irónico que hayan eliminado las escenas eliminadas? :P). También hay making of, éste me gusta más que el de la primera temporada.

Os estaréis preguntando qué hago con dos copias del DVD… es lo que viene siendo hacer un alchapar. Involuntario, hoygan! He aquí la historia…

Llegeix la resta del post »

Hace tiempo que tenía las dos primeras temporadas de esta serie, pero no había tenido tiempo de ponerme a verlas… Ahora el pequeño Toaster me lo pone más fácil, porque puedo ver series mientras voy o vengo del trabajo (no, si al final le sacaré rendimiento a que el trayecto sea más largo que cuando vivía con mis padres!). Además, la primera temporada es muy corta (8 capítulos) y los episodios duran 25 minutos, así que hace un par de semanas me puse con ella.

La serie, por si no habéis oído hablar de ella, va de un actor neoyorkino que empieza a tener éxito y se traslada a Hollywood. Para no perder el contacto con sus orígenes, vienen con él 2 amigos de la infancia (Eric y Turtle) y su hermano mayor (Johnny Drama), un actor de medio pelo (vendría a ser el Joey de la serie). Ellos trabajan para Vince (Johnny cocina, Eric le ayuda a elegir películas, es como una especie de manager pero sin serlo realmente, y Turtle se encarga de la casa y es el chico de los recados) y se convierten en su séquito, van con él a todas partes, y básicamente viven de él.

Al principio no me gustó nada, estuve a punto de abandonarla porque los personajes eran planos y a cada cual más patético: Vince es un chico-guapo-sin-cerebro, en el primer capítulo lo cogerías y le dirías léete ya el puto guión, joder!, y en los siguientes no mejora nada, se dedica a ligar (con una chica diferente en cada capítulo, faltaría más) y despreciar los consejos de Eric; Johnny es un Joey mucho más pasado de vueltas, más perdedor (Joey por lo menos tenía éxito con las chicas) y mucho peor actor; Eric es un Pepito Grillo, es un aburrido, pero al fin y al cabo es el que tiene más sentido común de los cuatro (Vince y él son como el Ying y el Yang, son opuestos pero se complementan bastante bien); y Turtle es el único soportable, aunque también es bastante plano, el típico gordito no demasiado agraciado que siempre se queda con la chica que no quiere Vince. Además está Ari Gold, el agente de Vince, un tipo extremadamente desagradable que no sabe hablar sin gritar y pisa a todo el que puede, cuando es el más patético de todos. No lo hice (abandonarla) porque la había visto recomendada en muchos sitios y todos decían que al principio cuesta pero luego va mejorando, y también porque ya que tenía las 2 temporadas, prefería aprovecharlas (por lo menos la primera).

El final de la primera temporada no me entusiasmó, pero me interesaba qué pasaría con Queens Boulevard, y para qué negarlo, me encanta ver lo que pasa detrás de las cámaras, y si algo tiene esta serie es un pase VIP al backstage de Hollywood, además de cameos incesantes de actores, directores y otra gente del mundillo, que incluso se autoparodian (genial Bob Saget, el dulce y bondadoso papá de Padres Forzosos, de putero). Y para gente con el filtro activado, no he visto más Macs en general, e iMacs en particular, en una serie como en ésta… Es una delicia para la vista ver esos despachos presididos por iMacs G5 blanquitos!

La segunda temporada empezó regular, todo pintaba bastante mal para los protagonistas, pero creo que fue precisamente eso lo que hizo que la serie cruzara la línea entre el psé y el me gusta!, y la llamada de James Cameron al final del capítulo en Sundance (por cierto, The Sundance Kids es una alusión al título original de Dos Hombres y un Destino, del gran William Goldman) me emocionó y todo, así que a partir de ese momento estaba con los chicos y quería que lo consiguieran. También ayuda que en esta temporada los personajes se alejan un poco de los estereotipos y empiezan a tener algunas capas. El final de la segunda temporada se parece sospechosamente al de la primera, pero para mi gusto está mejor hecho (Vince sigue comportándose como un gilipollas y haciendo lo correcto al final, pero por lo menos esta vez es más maduro).

En definitiva, una serie absolutamente recomendable, aunque tienes que estar dispuesto a darle un margen de como mínimo una temporada (8 capítulos de 25 minutos). Yo la empecé a ver doblada (la tenía en Dual pero al convertirla para el iPod se queda con el stream principal) y en el primer capítulo hay una de esas incoherencias del doblaje que hace que en la primera escena le llamen Turtle pero en el resto de la serie sea Tortuga. Si aquí le he puesto Turtle es porque la tercera se está emitiendo ahora en España, y no tengo muchas ganas de esperar semana a semana cuando en USAmérica ya han emitido la cuarta temporada completa, así que me paso a la versión original.

Extra: si en la segunda temporada hacen referencia a una peli de William Goldman, en la tercera también… Cómo se llama el capítulo 19? The Prince’s Bride. Como diría Ari, boom!

[Short note: si piensas venir a Madrid el fin de semana del 16 al 18 de noviembre y todavía no estás apuntado al grupo, no sé a qué esperas!]

Menuda semana de sueño acumulado… El fin de semana pasado fue un visto y no visto, y por suerte esta semana ha sido más corta (estoy de puente, pero Salva no, mwahahahah! :P), ayer dormí hasta las 14h (claro, que también me fui a dormir después de las 2h, cosas de celebrar la Castanyada en casa, que hasta que no se van los demás no puedes pillar la cama…) y hoy ya empiezo a ser persona.

Llegeix la resta del post »